Manual REAF · Julio 2025
Como cada año, el Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF) ha publicado su manual con las claves más relevantes para la correcta presentación del Impuesto sobre Sociedades.
En esta edición se recogen algunas de las novedades normativas introducidas, modificaciones legislativas y criterios administrativos y jurisprudenciales que afectan tanto al ejercicio 2024 como al 2025.
Este resumen recoge los principales puntos a tener en cuenta: desde límites y mejoras de algunas deducciones hasta aspectos prácticos sobre amortizaciones, bases imponibles negativas y la interpretación más reciente del Tribunal Supremo y la Dirección General de Tributos.
Una guía esencial para asesores, empresas y responsables fiscales.
Novedades destacadas para el ejercicio cerrado a 31 de diciembre de 2024:
- Se incrementa del 10% al 15% la reserva de capitalización, y se reduce de 5 a 3 años el plazo de mantenimiento de los fondos propios.
- Sustitución de la amortización acelerada por libertad de amortización para vehículos eléctricos e infraestructuras de recarga.
- Mejora de la deducción por donaciones: sube hasta el 50% si se mantiene el donativo a la misma entidad durante dos ejercicios consecutivos.
- Reactivación de límites a:
- Compensación de bases imponibles negativas para empresas con cifra de negocios superior a 20 millones €.
- Deducciones por doble imposición internacional (máximo 50% de la cuota íntegra).
- Reversión obligatoria de deterioros de valor de participaciones que resultaron deducibles con anterioridad a 2013, en quintas partes.
Cambios para los ejercicios comenzados el 1 de enero de 2025 e incidencia en el futuro Impuesto sobre Sociedades a presentar en julio de 2026:
- La reserva de capitalización se amplía al 20% y puede alcanzar hasta el 30% si la empresa aumenta plantilla.
- Nuevos tipos impositivos reducidos:
- 17% para los primeros 50.000 € de base imponible (si la empresa factura menos de 1 millón €),
- 20% para el resto de la base.
- Las entidades de reducida dimensión (ERD) tributarán al 20% (antes 25%).
- Se adapta la tributación mínima del 15% para grandes empresas a los nuevos tipos reducidos.
Jurisprudencia y criterios recientes:
- El Tribunal Supremo confirma la deducibilidad de retribuciones a administradores, incluso aunque no se recojan en los estatutos, si están justificadas y vinculadas a la actividad.
- Se reconoce como deducible un gasto contabilizado erróneamente en un ejercicio posterior siempre que su imputación en este ejercicio no genere una menor tributación.
- Se aclara que una SRL no inscrita en el Registro Mercantil tributa en régimen de atribución de rentas (IRPF socios), no por IS.
- La AEAT debe respetar los informes del Ministerio de Ciencia en deducciones por innovación tecnológica.
Otros aspectos clave:
- Presentar fuera de plazo puede implicar recargos (1% mensual, o 15% + intereses si pasa un año).
- El plazo voluntario de presentación, si el ejercicio coincide con el año natural, finaliza el 25 de julio de 2025 (o el 22 de julio si se domicilia el pago).
- La plazo de prescripción a efectos tributarios es de cuatro años, si bien, la comprobación de bases imponibles negativas o deducciones pendientes podrán ser comprobadas con un límite temporal superior: 10 años.
Descargar PDF REAF