A partir del 19 de Noviembre de 2012 no podrán realizarse pagos en efectivo que superen los 2500 euros. Exponemos algunos matices que debemos tener en cuenta para asimilar cuanto antes esta novedad en la legislación.
La tan anunciada restricción al uso del dinero en efectivo ha llegado, instrumentada a través de la Ley 7/2012 en su artículo 7 apartado Uno.1 en el que se establece que
“No podrán pagarse en efectivo las operaciones, en las que alguna de las partes intervinientes actúe en calidad de empresario o profesional, con un importe igual o superior a 2.500 euros o su contravalor en moneda extranjera.”
A la hora de comprobar si superamos el límite o no, para el caso en que haya pagos parciales para una misma operación, habrá que remitirse a la suma de estos pagos parciales realizados en efectivo y no a su consideración de forma individual.
Estas limitaciones entran en vigor el próximo 19 de noviembre y se centran en las operaciones en las que intervengan empresarios o profesionales. Para particulares este importe se eleva a 15.000 euros pero sólo en el caso en que no se tenga domicilio fiscal en España.
Habrá que cambiar el chip y no olvidarnos de nuestro nuevo artículo 7, ya que las sanciones a las que nos exponemos son del 25% del importe pagado en efectivo, pero no sólo para quien realice el pago, también se establece esta sanción para quien reciba total o parcialmente dichas cantidades en efectivo superando los límites.
Además ambos, tanto el pagador como el receptor responderán de forma solidaria de la infracción que se cometa y de la sanción que se imponga excepto en el caso en que una de las partes denuncie este hecho ante la Agencia Tributaria.
En fin, tendremos que interiorizar esta nueva cifra mágica de nuestro ordenamiento jurídico y tenerla siempre presente cuando realicemos nuestros pagos en efectivo.
Lidia Planas Martín
Emede y Asociados Asesores Tributarios, SLP
Tengo dudas al respecto, si yo quiero comprar un coche que me cueste por ejemplo 16000€ y tengo el dinero ahorrado en el banco ¿no puedo pagar al concesionario el importe total del vehículo?
Hola Elena!! Sí, podrías pagarlo íntegramente pero no en efectivo. Se podría satisfacer dicho importe pagando hasta 2.499 euros en efectivo y el resto a través de transferencia bancaria o con la tarjeta de crédito. Esperamos haberte ayudado. Aprovechamos para invitarte a suscribirte a nuestro blog (en la parte inferior izquierda de la web) y a decirnos ‘Me gusta’ en Facebook: http://www.facebook.com/emede.asociados y seguirnos en Twitter: http://www.twitter.com/EmedeAsociados
Saludos!!
Muchas gracias. Lo siento pero no estoy registrada en ninguna red social. Un saludo,
Disculpar por lo que he leido anterioromente creo que en este caso no sería correctohacero así. Si la operación es igual o superior a 2500 euros no puede pagarse nada en efectivo..
Hola Samuel, bienvenido! Efectivamente, haciendo una interpretación literal de la ley en el caso de la compra del coche no podría pagarse ningún importe en efectivo, ya que la operación en su totalidad supera los 2.500 euros. Me confundió el tema de la paga y señal. En cierta manera, la interpretación de la ley y sus delimitaciones no siempre es fácil 😉
Un saludo!!
hola queria hacer un transferencia 7000 ueros efectivos por una cuneta de empresa que vende frutas , ley de 2500 euro toca a mi ? gracias
Hola Max!
Si ingresas el dinero en efectivo en la cuenta de la empresa de frutas no tendrás problemas, te aconsejaría que identifiques el número de la factura a qué corresponde y tus datos para que quede claro la procedencia del ingreso.
Saludos!! Esperamos haberte ayudado!!
1.Se pueden hacer compras al mismo proveedor en metalico el mismo mes pero cada factura no supere el limite?
2. Si hago una compra a un particular por ejemplo wallapop por enzima del limite, aparte de hacerle transferencia tengo que hacer albaran de compra y el factura? al vendedor le repercute en la renta? o hay algun limite para que no tributo como rendimiento en especie?
Buenas tardes,
Respondiendo a sus preguntas, el límite de los 2.500 euros es por operación, por lo que pueden comprarse al mismo proveedor pagadas por caja o por banco siempre y cuando no se trate de la misma operación que se haya dividido en partes más pequeñas para evitar el pago por cuenta corriente.
Si necesita más información no dude en ponerse en contacto con nosotros.
Muchas gracias
Los 2500 euros son el límite por factura o por año?me han dicho que los 2500 son el límite que podría pagar en efectivo a un mismo proveedor concreto en todo el año y yo creía que era por cada factura que me haga a lo largo del año.
Hola María!
La Ley 7/2012 hace referencia al límite de los 2.500 euros por operación, entendiendo por la misma una entrega de bienes o prestación de servicios, no por todas las operaciones realizadas con un mismo proveedor. La cuestión es que en determinadas ocasiones esta delimitación resultará bastante complicada, por lo que habrá que estudiar cada caso en profundidad atendiendo a la naturaleza de la operación, ya que es objetivo también de esta ley impedir el fraccionamiento de una misma operación en pagos o facturas inferiores a los 2.500 euros para evitar la limitación establecida.
Esperamos haberte sido de ayuda. Queremos invitarte a que te suscribas a nuestro blog (en la parte inferior izquierda de la web) y a decirnos ‘Me gusta’ en Facebook: http://www.facebook.com/emede.asociados y seguirnos en Twitter: http://www.twitter.com/EmedeAsociados
Saludos!!
si le pago a mi proveedor una factura superior a 2500 € relizandole un ingreso en su cuenta bancaria (no transferencia) ¿estaría incumpliendo la norma?
Hola Manoli!! Según la literalidad de la norma y en mi opinión, la limitación de los 2.500 euros no afectaría a los importes ingresadas en efectivo en entidades de crédito para el pago de un proveedor, pues el apartado 5 del artículo 7 manifiesta que: “Esta limitación no resultará aplicable a los pagos e ingresos realizados en entidades de crédito”. Además, y en función de la entidad bancaria, lo más seguro es que al hacer el ingreso en efectivo soliciten la identificación de la persona que la efectúa.
Gracias por participar en nuestro blog! Saludos!!
Yo cobro el sueldo en metálico. Pero legal 100%. Trabajo en un comercio y lo habitual es manejar metálico, por lo que siempre se ha hecho así.
En los meses de paga extra cobro más de 2.500; Esto es correcto a partir de ahora?
Gracias
Hola!! En mi opinión, al menos los importes que igualen o superen los 2.500 euros deberían dejar de pagártelos en efectivo. Espero haberte ayudado. Saludos!!
Si realizo un ingreso por un importe superior a 2500 euros en la cuenta de un proveedor como pago de una factura, ¿estoy incumpliendo la norma?
Gracias
Hola Juan! Respondo a tu pregunta: si el dinero se ingresa en efectivo en el banco no se incumple la norma, por lo tanto podrías pagarle así a tu proveedor. Saludos!!
UN PROVEEDOR ME PAGA 2600 POR UNA FACTURA DE COMPRA Y QUIERE INGREARLO EN EL BANCO EN MI NUMERO DE CUENTA PARA EVITAR LOS GASTOS DE TRANSFERENCIA ¿PODRIA HACERLO SIN SANCION?
Bienvenida María Luisa!! Si el ingreso en efectivo se realiza en el banco no hay sanción. Saludos!!
Perdón por el abuso pero me gustaría realizar dos consultas:
la primera somos un comercio que suele pedir anticipo a clientes, imaginemos una operación de 4000 euros, el cliente puede pagarnos 2000 en concepto de anticipo en efectivo y los 2000 restantes via transferencia, cheque bancario nominativo o targeta?
la segunda cuestión a un mismo proveedor le acumulamos varias facturas cada una de ellas por importe inferior a 2500 euros, pero que en su totalidad superan esa cifra, se le puede pagar el montante total en efectivo?
gracias de antemano
Hola José Antonio!! No hay problema, para eso estamos!!
En relación con la primera cuestión, haciendo una lectura literal de la Ley, la operación debería pagarse en su totalidad a través de una entidad bancaria al ser superior a 2.500 euros.
En relación con la segunda cuestión, si los importes de las operaciones son inferiores a 2.500 euros y se trata de operaciones distintas y no de la misma operación prorrateada, sí que se podría pagar en efectivo.
Saludos!!!
Muy buenas. Entonces tenemos que entender que toda aquella operación cuya factura supere los 2500 € tendría que ser pagada en su totalidad por banco?? Me explico, si vendo un vehiculo por importe de 10.000 €, no podría cobrarle 2000 € en efectivo y los 8000 € restantes por transferencia?? Y es que en el comentario de elena del 15 del 11 suscribes que sí podría hacerse de esa manera¿?¿?¿ Gracias!!!
Hola Patricia! La interpretación de la ley y sus delimitaciones no siempre es fácil. Literalmente, no. Pero, ¿y si lo entendiéramos como paga y señal? Crea dudas. Pero es cierto, si somos estrictos NO sería posible.
Esperamos haberte ayudado!! Saludos!!
Tengo dudas al respecto. Soy profesional de la venta de vehículos y un cliente me quiere comprar un coche de 6.500 euros. Dice que me realizará un ingreso en efectivo en mi cuenta por esa cantidad. Estaría incumpliendo la nueva ley, o sería legal puesto que el realiza el ingreso en efectivo en mi cuenta. Gracias y un saludo
Hola Néstor!!
El caso que planteas sería legal, ya que la limitación de los 2.500 euros no afecta a los importes en efectivo si son ingresados en una cuenta corriente.
Saludos y gracias por participar!!!
Tengo un restaurante, a una empresa todos los meses le facturo las comidas de sus empleados al mes y superan los 2.500 euros.
Podria facturar por quincenas?, en este caso no superaría los 2.500.- y cobraría en efectivo.
Gracias
Hola Jesús!!
En mi opinión, la operación en este caso consiste en la factura mensual que le pasas a tu cliente. Por lo tanto considero que no podrías cobrarlo en efectivo y desaconsejaría la facturación cada quince días pues podría interpretarse como un fraccionamiento de la misma.
Saludos!!
Quería haceros la siguiente cuestión, si tengo un cliente que a la vez es proveedor también, y le emito una factura por importe de 5000 euros y el a su vez me emite otra factura a mi por otro concepto distinto por importe de 7000 euros y compensamos mi factura con la suya y le pago los 2000 euros de la diferencia en efectivo, ¿estaría incumpliento la ley? ¿la compensación de mi factura se entiende como pago en efectivo?
Gracias!
Hola Samuel! Eres un usuario muy activo!! Gracias!
En el caso en que haya una compensación de saldos, no se está incumpliendo la ley. Pero a la hora de pagar los 2.000 euros restantes habría que tener en cuenta un matiz, si la operación que deriva en ese pago consiste en un importe igual o superior a 2.500 euros (como parece que es el caso) entiendo que la diferencia no podría pagarse en efectivo.
Te animamos a suscribirte a nuestro boletín y a conectarte con nosotros en Facebook y Twitter! Saludos!!
TENGO UN CAFE BAR. ME ENTREGAN MERCANCIA UNA VEZ A LA SEMANA QUE PAGO EN EFECTIVO CON LA ENTREGA DEL ALBARÁN.
EL PROVEEDOR ME FACTURA LOS CUATRO ALBARANES DEL MES EN UNA ÚNICA FACTURA EL DÍA 30 DE CADA MES.
LOS PAGOS POR ENTREGA NO SUPERAN LOS 25OO EUROS PERO SI PUEDE SER QUE LA FACTURA LOS SUPERE.
PUEDO SEGUIR CON ESTA PRACTICA O TENDRÉ QUE PEDIR UNA FACTURA SEMANAL?.
Hola Francisco!!
Desde mi punto de vista, los pedidos semanales constituyen operaciones diferentes, por lo que siempre que sean por un importe inferior a 2.500 euros podrías realizarlos en efectivo. No obstante habrá que esperar a que la Dirección General de Tributos se pronuncie en este sentido, ayudándonos a interpretar el concepto de operación a efectos de esta limitación de los pagos en efectivo.
Esperamos haberte ayudado!! Aprovechamos para invitarte a seguirnos en redes sociales y a suscribirte a nuestro blog!! Un saludo!!
Buenos días,
Soy odontólogo con clínica dental propia.
Tengo 2 dudas:
* Sí hago un presupuesto de 3.000€, al superar esos 2.500€ lo que me va a pagar, debería ser pagado en su totalidad por banco (tarjeta, transferencia, ingreso en efectivo,…) o me podría pagar 2.499€ en efectivo en mano y 501€ por banco en cualquiera de sus modalidades?
* La ley se refiere a todos los tratamientos realizados en un año o por conceptos? Por ejemplo: dentro del 2.013, a un paciente le realizo en Enero un tratamiento de 2.000€ referente a unas piezas dentales y en Noviembre le realizo otro tratamiento de 1.000€ referente a otras piezas dentales distintas; Podría pagarme en los dos casos en efectivo, sin saber que en Noviembre se iba a hacer ese tratamiento? O en el tratamiento de Noviembre sólo podría pagarme 499€ en efectivo en mano y 501€ por banco, en el caso que en Enero me pagase en efectivo en mano?
Un saludo y muchas gracias,
Moisés
Hola Moíses! Intento responderte!
Punto 1: De acuerdo con una interpretación literal de la ley efectivamente tendrías que cobrarlo íntegramente a través del banco.
Punto 2: La ley se refiere a las operaciones realizadas. Lo complicado aquí reside en determinar el concepto de operación. Si la operación que se realiza es el tratamiento conjunto de varias piezas dentales, entiendo que todas corresponden a la misma operación y por lo tanto, al superar los 2.500 euros habría que cobrarlo a través de la entidad bancaria correspondiente. Si, sin embargo consiste en la reparación de forma independiente de algunas piezas dentales, entonces supongo que se podría individualizar también el pago en efectivo. Habrá que tener mucho cuidado ya que la ley hace una mención expresa sobre estos casos: “A efectos del cálculo de las cuantías señaladas en el apartado anterior, se sumarán los importes de todas las operaciones o pagos en que se haya podido fraccionar la entrega de bienes o la prestación de servicios”.
Espero haberte ayudado!! Un saludo!!
Muchas gracias, me lo has explicado de maravilla.
Un saludo y gracias.
Una pregunta ¿el límite de los 2500 euros afecta a las casas de cambio?
Gracias
Hola Joel!! Una casa de cambio es una institución financiera dedicada a la compra-venta de divisas de diferentes países y que puede -o no- estar vinculada a los grupos financieros. La casa de cambio actúa en calidad de empresario por lo que sí le afecta el artículo 7 de la Ley 7/2012. Saludos!!
Buenos días, me dirijo otra vez a vosotros con una nueva consulta, sobre un hecho real y no sabemos que debemos hacer.
Un cliente nos compra por valor de 2300 euros, y nos hace una entrega a cuenta en efectivo de 500 euros. Al cabo de unos días el mismo cliente nos modifica la venta inicial y al substituir el genero comprado nos varía el importe de la misma, siendo el nuevo importe total de la venta de 2800 euros.
Que debemos hacer ahora?
Hola de nuevo José Antonio!!
En este caso la operación supera los 2500 euros por lo que entiendo que no podría realizarse el pago en efectivo.
Aprovecho para desearte en nombre de Emede Asociados y en mío propio un feliz año!!
Buenos días:
Esto de la ley es un poco ambigua, tengo una empresa de compraventa de vehículos y he preguntado a varios gestores y cada uno da su opinión.
Estoy lellendo tus comentarios y opiniones y no me queda claro.
Si un coche por valor de 2900€ el clinte viene y me lo paga en efectivo, o me lo ingresa en mi cuenta corriente como ingreso en efectivo indicando su nombre sería valido???
O hay que hacerlo por transferencia, por que no entiendo muy bien la diferencia en que lo de a mi en mano a que me lo ingrese en efectivo en mi cuenta.
O debo de indicar en la factura ingreso en efectivo en cuenta nº xxxxx
Un saludo.
Hola Daniel!!
Si el valor del coche supera los 2.500 euros no puede satisfacerse ningún importe en efectivo. En cuanto al ingreso en efectivo en la entidad de crédito no es lo mismo que el pago en efectivo, ya que con el ingreso en cuenta corriente hay una identificación de uno de los dos intervinientes en la operación, en este caso el vendedor.
Feliz año!!
Hola, hemos hecho una obra en casa del tejado, hemos pagado una factura de unos 2230€ en efectivo y le hemos dado a cuenta en efectivo otros 2450€, nos faltan unos 6400€ por pagar, solo se podría hacer una factura de los primeros 2230€ y los demás en transferencia bancaria? Gracias un saludo
Hola Daniel,
Cuando el importe total de la operación supere los 2.500 euros no se puede pagar ningún importe en efectivo, la totalidad debe pagarse a través de una operación bancaria.
Muchas gracias por leer nuestros post.
Buenas tardes. Mi pregunta es la siguiente. Soy dentista y mi protesico me factura a final de mes por todos los trabajos que le mando. Entiendo que si cada factura mensual no supera los 2500 euros no tengo problemas en seguir abonandole en metálico o al superar esta cantidad a lo largo del año ya no podría hacerlo? Y abusando de vosotros, ¿ puedo seguir pag ando las nóminas en metálico? Gracias por vuestra amabilidad
Hola José Ramón!! Bienvenido a nuestro blog!
En mi opinión si se trata de operaciones distintas recogidas en la misma factura podrías pagarlas en efectivo pero debes poder justificar el carácter independiente de las operaciones. En cuanto a la nómina creo que sí podrías seguir pagándola en efectivo siempre y cuando no supere los 2.500 euros, puesto que se trata también de una operación, en este caso, derivada de un contrato laboral.
Aprovechamos para desearte un feliz año 2013!!
Hola,
El 21/12/12 He pagado una operación de estetica en metálico. Vamos esa es la única opción q me dio el doctor,
Ahora no me da fra. Q puedo hacer?
Muchas gracias
Hola María!!
Supongo que podrías hablar con él para que ingrese el importe en efectivo que pagaste en una entidad de crédito y que te haga la factura.
Esperamos que se resuelva tu problema. Feliz año!!
Hola
El 21/11/12 pague una operacion de estetica en efectivo porque era la única opción q me dio el doctor para pagar,ahora no me da fra. Vamos Esq ni me contesta al tlf.
Muchas gracias
Hola María!
Te he contestado en tu anterior comentario. Aprovechamos para invitarte a seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook y Twitter
Saludos y feliz 2013!!
Hola!! me ha surgido una duda con un traspaso de un vehiculo que hemos hecho, la cuestión es la siguiente: he vendido un coche a una sociedad (taller de mecánica). En el contrato de compraventa y en el impuesto liquidado el valor es de 3100 euros lo que establece el gobierno como valor del coche, pero en realidad he cobrado un cheque al portador por valor de 1500 euros, el resto queda en compensación por el arreglo del coche ¿hemos cometido alguna irregularidad según la nueva ley? ¿se tenía que haber hecho un cheque nominativo a mi nombre por los 3100, y luego yo abonarles el arreglo del coche? GRACIAS
Hola Pedro!
La operación es de 1.500 euros, el otro importe de 3.100 es un valor fiscal a efectos de la liquidación del impuesto. No hay irregularidad.
Saludos y feliz año!!!
buenas….
al grano. si un cliente me paga en efectivo mas de 2500 euros y yo los ingreso en el banco sería legal, o lo tiene que ingresar el cliente
Hola Braulio!!
Siendo puristas, el ingreso debería hacerlo el cliente.
Gracias por tu comentario y un saludo!!
Buenos dias:
Una duda, en el caso de dos alemanes (particulares los) que tienen su residencia en su pais y que tienen en propiedad una vivienda en España, le compra un vehiculo al otro por valor de 16000 euros, estaría limitado el pago en efectivo en este caso.
Hola Nina!!
De la consulta se desprende que no se trata de empresarios en ninguno de los dos intervinientes en la operación por lo que no se encuentra sujeto a esta norma.
Saludos!!
Hola, mi consulta es la siguiente.
– Yo, como empleado de una empresa. Si el empresario me ordena ir al banco a ingresar en efectivo en la cuenta del cliente por ejemplo 8.000€ para el pago de una factura. El DNI que doy en el banco es el mio. Entonces hacienda me puede pedir a mi explicaciones. ¿Que debo hacer yo como empleado?.
Saludos.
Hola Alberto!!
En principio no se trata de la aplicación de la normativa a la que nos referimos.
Saludos!!
Buenas tardes!! tengo una pregunta importantisima..tengo una empresa y hago compensaciones entre mis clientes y proveedores de facturas de mas 2500 € , estoy comentiendo alguna irregularidad ??
Muchas gracias de antemano.
Hola Mari Carmen!!
Este caso no se trataría de un pago en efectivo, sino de de un pago por compensación (ver código civil) por lo que no le es aplicable la limitación de los pagos en efectivo.
Saludos y gracias a ti!!
Ola,
mi duda es si un particular paga a una empresa una factura por importe de 3000€ a través de una tranferencia con dinero que no tiene en el banco, surge algún problema?
Hola Carlota!
A efectos de lo establecido en la Ley 7/2012 en relación con las limitaciones de los pagos en efectivo no le afectaría. Otra cosa es la procedencia del dinero…
Esperamos haberte ayudado. Saludos!!
Hola,tengo que pagar una factura de 5000 euros,la puedo pagar a plazos haciendo ingresos en el banco en distintas fechas y distintas cantidades,osea,en pagos de 500 ó 1000 euros hasta completar el pago de la factura?
Hola José Antonio!
El artículo 7 de la Ley 7/2012 expone que no pueden pagarse en efectivo las operaciones con un importe igual o superior a 2.500 euros especificando que en caso de fraccionamiento del pago habrá que sumar dichos importes. Por lo tanto, el importe de la operación en este caso sería de 5.000 euros, no pudiendo por lo tanto pagarse en efectivo ni total ni parcialmente.
Sin embargo, en tu consulta especificas que lo que se están realizando son pagos parciales haciendo los ingresos en el banco por lo que sí podrías hacerlo, ya que la limitación de los pagos en efectivo no afectan a los ingresos realizados en entidades de crédito.
Saludos!!
Soy empresa del gremio de la venta de vehiculos, tengo varias dudas:
1-si vendo 1 vehiculo a un cliente en 10000eu y le recojo 1 vehiculo a este mismo cliente por valor de 8000eu, existe 1 diferencia a mi favor de 2000eu, esos 2000eu pueden ser pagados en efectivo?a de hacerse 1 contrato de venta y 1 contrato de compra? o 1 solo para dicha compraventa
2-si vendo 1 vehiculo en 6000eu, el cliente me da 2400eu en efectivo y el resto hasta los 6000eu que son 3600eu me los ingresa el en mi cuenta, puedo yo facturar ese vehiculo en 6000eu? o tiene que ser la factura por el valor reflejado en el banco?
Hola Jerónimo!
En ambos casos las operaciones realizadas por la venta de los vehículos superan el importe de 2.500 euros, por lo que entiendo que no podrá realizarse ningún pago en efectivo.
Saludos!!
Buenas tardes, trabajo y cobro en efectivo, y ahora voy a comprar un coche, como cobro en efectivo tengo el dinero ahorrado en casa, como podria hacerlo, si hago un ingreso de 10.000€ en la cuenta del concesionario podria tener algun tipo de problema con hacienda?
Gracias
Hola David!
Vamos a ver, en principio no tendrías por qué tener problemas ya que el importe de la operación ha sido ingresado en la cuenta del concesionario.
Esperamos haberte ayudado!! Saludos!!
Buenas, soy propietaria de un Estanco y distribuyo tabaco a varios clientes, emito facturas inferiores 2500€ que normalmente me las pagan en efectivo, pero la suma anual de las facturas supera los 2500€. ¿Estaría sometida a la limitación de pagos en efectivo? y por lo tanto tendría que exigirle a mis clientes que me pagasen con talón o por transferencia, en caso de que se negasen denunciarlos.
Saludos
Hola Lourdes!!
En el caso que me planteas y, según mi modo de ver, se trataría de operaciones independientes, por lo que el límite de los 2.500 euros operaría para cada una de las ventas efectuadas de forma individual, y no al conjunto de ellas por el total del año.
Saludos!!
Una empresa filial argentina nos efectua un pago en metálico superior a 2.500 € para el pago de una factura de servicios prestados. La entrega del efectivo se produce fuera de España, y ahora queremos ingresar ese efectivo en nuestra cuenta bancaria en España. ¿Hay algún problema al haber sido el origen del pago en efectivo?
Muchas gracias!
Hola José Luis!
Este caso que planteas resulta tan específico y con tantos matices en cuanto a legislaciones de países distintos que habría que analizarlos muy detenidamente para poder pronunciarme. Sentimos no poder ayudarte a través del blog.
Recibe un cordial saludo!!
Me dedico a la hostelería, mi pedido semanal no supera los 2500€, pero si el mensual. ¿Tengo que abonar las cantidades a traves de entidad bancaria o lo puedo hacer semanalmente en efectivo a ser facturas distintas aunque de un mismo proveedor?
Hola Óscar!
En este caso se supone que la operación coincide con el importe que tenga la factura, lugo si la factura no supera los 2500 € puedes pagar en efectivo.
Saludos!! Aprovechamos para invitarte a seguirnos en Facebook y Twitter.
Hola
Quiero comprar una vivienda y pagar 30,000 en efectivo.
La operacion es entre 2 particulares.
cual es el limite establecido?
un saludo
Adi
Hola Adi!
En el caso que expones no te afecta. La limitación de los pagos en efectivo sólo afecta a aquellas operaciones en las que alguna de las partes intervinientes actúe en calidad de empresario o profesional.
Saludos!!
Hola tengo un comercio, ¿ puede un cliente pagar un pedido mayor de 2.500€ a traves de ingreso en cajero a mi cuenta?
Gracias
Hola Raúl!
Efectivamente, si el ingreso en efectivo lo hace en tu cuenta corriente ya no te afectaría la limitación de los 2.500 euros.
Gracias a ti y saludos!!
En una compra venta oro, si al cliente le pagas 2290€ en efectivo y el resto en cheke bancario esta bien hecho la operacion no?
Hola Serrat!
Si la operación es igual o superior a 2.500 euros no puede pagarse ningún importe en efectivo.
Saludos!!
He pagado una factura por intervencion quirurgiga privada por valor de 3300 euros y lo he hecho en efectivo al numero de cuenta del hospital y a través de entidad bancaria (Ingreso en cuenta). ¿He incumplido en algo La nueva ley?
Muchas gracias
Hola Javier!
Es correcto, ya que has ingresado dicho importe en la cuenta corriente de la empresa.
Aprovechamos para invitarte a seguirnos en Facebook y Twitter.
Saludos!!
quiero pagar la matricula en una universidad ,que es de 2500 euros y el resto del curso pagarlo en septiembre ,que son 3250 euros.Podria pagar la matricula en efectivo y el resto hacer un ingreso en la cuenta de la universidad?
Hola María Jesús!!
En mi opinión deberías ingresar la totalidad en la cuenta corriente de la Universidad.
Saludos!!
Hola.
Mi duda es que voy a vender un coche y el comprador me quiere pagar en metalico, seria correcto? no estaria incumpliendo nada?
el valor son 16.000.
¿me lo podria ingresar el en mi cuenta?
gracias.
Hola Antonio!!
Si ninguno de vosotros, como vendedor y comprador, actuáis en calidad de empresario o profesional no os afectaría la limitación de los 2.500 euros. Si alguno de los intervinientes sí que opera en calidad de empresario o profesional para no incumplir la limitación tendría que ingresarte el importe en efectivo en tu cuenta corriente.
Saludos y gracias a ti!!
Hola, soy un particular que voy a vender un coche por 5300€ a otro particular. Si me paga la cantidad en metalico de modo parcial o completo ¿puedo tener algun problema al ingresarlo en mi cuenta? gracias
Hola Miguel Ángel!!
Desde mi punto de vista, no deberías tener problemas ya que la limitación de los 2.500 euros en efectivo sólo se aplica en los casos en que una de las partes es empresario o profesional.
Saludos!!
Hola,
Mi pregunta es la siguiente:
LLevo como tres años fuera de España,en ese tiempo he ahorrado algun dinero y ahora voy a volver a España para montar una empresa,cuanto dinero puedo ingresar en el banco sin que hacienda me moleste?el total serían unos 50 o 60.000.
Gracias
Hola José María!
Suponiendo que no lo tienes en efectivo, si procede de rentas declaradas y se transfieren a España no tendría efecto fiscal alguno.
Espero haberte ayudado, saludos!!
buenos dias, queria consultar si una nomina de 3500 euros mensuales la tengo que pagar por banco, los anticipos a cuenta de la nomina deben ser por el mismo medio???
cuando una persona pide un anticipo le hace falta en el momento, porque no se lo voy a poder dar en efectivo?
gracias por anticipado.
Hola Mari Carmen! Bienvenida a nuestro blog!
La situación que nos planteas consiste en una operación en la que una de las partes es empresario o profesional y cuyo importe supera los 2.500 euros, por lo que no podrá realizarse ningún pago en efectivo.
Aprovechamos para invitarte a unirte a nosotros en Facebook y Twitter. Saludos!!
¿Hola, mi pregunta es si puedo pagar 2500 euros por un coche en efectivo?
Gracias
Hola Ángel!
Si la compra del vehículo se realiza a un empresario o profesional y el precio del coche es igual o superior a 2.500 euros no se puede realizar ningún pago en efectivo.
Saludos!!
Hola, mi pregunta es sencilla: puedo pagar un coche de 28.000 EUR ingresandolo en una cuenta bancaria de un concesionario? (nada de targetas de credito ni transferencias).
Hola Jordi!
Si el importe en efectivo se ingresa en la cuenta corriente del concesionario entonces no opera la limitación de los 2.500 euros.
Esperamos haberte ayudado!! Saludos!
Buenos tardes, soy arquitecto y colaboro con un ingeniero, el cual me ha pagado una factura mia de un importe de 3400 euros, ingresandolo en mi cuenta corriente, hay algún problema, si es así, ¿que podemos hacer?
Hola Adolfo!
Si el importe en efectivo ha sido ingresado en una entidad de crédito, como dices, no hay ningún problema.
Saludos!!
Hola!
Trabajo como taquillera para una empresa. Manejo grandes cantidades de dinero, mi jefe me ha dado orden de coger todo el dinero que me den, aunque sean 3000€ todo en efectivo y hacer las facturas, si el cliente lo pide por el importe total de la venta, es decir si paga 200€ en efectivo y 1000€ con tarjeta emitir una factura por valor de 3000€ y punto. Mi pregunta es que si pasa algo, a mi me puede pasar algo? Deberia pedirle a mi superior.que me hicera un papel como que me exime a mi de toda responsabilidad? Es que la que coge el dinero soy yo, y al final del dua al cuadrar en hoja de caja aparece mi nombre, mi dni y todas las operaciones que he hecho en el dia. me podeis contestar a mi email. Muchas gracias
Hola Laura!
En principio las relaciones comerciales que hay en el texto de tu consulta creo que son entre el empresario y sus clientes, siendo tú la persona que realiza la gestión del cobro y bajo las indicaciones de tu jefe de hacerlo de esa forma aunque esté mal. Entiendo que al cumplir las órdenes que tu jefe te transmite no podrían pedirte responsabilidades aunque este tema se escapa del asunto de los 2.500 euros, siendo más una cuestión de relaciones laborales.
Espero haberte ayudado!! Gracias a ti!
Buenos Días,
Estoy interesado en realizar una compra de lingotes de oro.
Quiero comprar 5 lingotes por un valor de 2056 euros cada lingote.
Cada lingote tiene su certificado. Quiero pagarlo de una sola vez a la empresa que me lo vende con 5 facturas de 2056 euros cada uno. ¿Cometo un delito? Es decir voy a pagar 10.000 euros a la empresa suministradora pero por 5 servicios.Yo entiendo que no debería ser delito pues son 5 servicios pero no estoy seguro.
Y si voy en 5 ocasiones al suministrador durante 1 mes, y en cada ocasión hago una compra de 1 lingote por 2056 euros. ¿Cometo un delito?
Un saludo.
Hola José Luis!
Por lo que me comentas a mí también me parece que son operaciones independientes por lo que en principio no debería haber ningún problema, aunque si bien es cierto y para curarnos en salud en tu situación creo que sería más conveniente hacerlo en cinco ocasiones distintas para que no haya lugar a duda.
Aprovechamos para invitarte a unirte a nosotros en Facebook y Twitter. Saludos!!
Buenas tardes, mi pregunta es la siguiente. Ya he apalabrado un coche que me cuesta 16500 euros y me gustaría pagarlo en efectivo. Me comentó el del concesionario que puedo hacer varios ingresos de 2500 euros en un numero de cuenta que me ha dado. Mi pregunta es: ¿cuando vaya a hacer los ingresos, al ser varios durante varios dias, imagino que la persona del banco me preguntará algo, porque hacer 6 o 7 ingresos de esta cantidad y al mismo numero de cuenta?. Me puede pasar alguna cosa.
gracias.
Hola Javier!
No entiendo muy bien por qué por parte del concesionario te han comentado que hagas los ingresos de forma independiente y por un importe de 2.500 euros. Si ingresas el dinero en efectivo en la entidad de crédito del concesionario no entra en juego la limitación de los 2.500 euros, es decir, puedes hacer los ingresos en varias veces o en un único ingreso por importe de 16.500 euros y no tendrías problema, de todas formas identifica en el concepto del ingreso que corresponde a tu factura.
Saludos!
Hola. Tengo intencion de comprar un piso y aportar la mitad del importe del mismo en efectivo.Es legal esta operacion entre dos particulares ante el notario,y otra cosa , hacienda me puede pedir explicaciones de donde saco ese efectivo?.Mis ingresos son todos de nomina.Graacias
Hola Pablo!
Cuando la operación se realiza entre dos particulares no entra en juego la limitación de los 2.500 euros en efectivo, por lo que podrías abonar la mitad del piso en efectivo. Con respecto a una posible comprobación de la Agencia Tributaria tampoco habría problema siempre que ese efectivo provenga de rentas declaradas, aunque supongo que podrían pedirte su justificación.
Saludos y gracias a ti!
Hola. Quiero vender un coche por 18500 €. El comprador me a dicgo que si podria pagar parte o todo en b. Yo compraria otro coche al poco tiempo a un concesionario. Tendria algun problema. Gracias.
Estimado Jorge,
tal y como realizas tu consulta entendemos que se sale de la temática de este post. Por lo tanto, no podemos ayudarte ya que el objetivo de los comentarios es recoger dudas, aportaciones y generar debate sobre el tema tratado en el post.
Saludos!!
Hola, mi marido se acaba de hacer autónomo y tiene que realizar unos trabajos por un total de 3200 euros con iva, le pagarán el 30% en efectivo al empezar el trabajo y el resto en dos plazos, como se hace esto legalmente?, se puede ingresar el 30% especificando que corresponde a una factura con su numero y resto igual o como sería lo correcto, porque el cliente tiene que pagar en éstos plazos para ir cubriendo gastos, no nos podemos esperar al final a que page el cliente. Cual sería la forma correcta de hacer esto? gracias.
Hola Pilar!
Para hacerlo correctamente tendrían que cobrarse todas las cantidades a través de una entidad de crédito, coméntale a tu cliente que el importe en efectivo lo ingrese en vuestra cuenta.
Saludos!!
Buenas tengo una duda y me gustaría obtener una respuesta, tengo un coche financiado a 5 años y me gustaría dar un adelanto para acabar antes, la única manera que hay es pagar el 20% de la deuda que serian unos 3700€ mediante transferencia bancaria a la cuenta de la financiera, en que me afectaría? tengo q pagar a hacienda o algo por el estilo? o simplemente no pasaría nada y se quedaría en una simple transferencia gracias
Hola!!
En relación con la limitación de los 2.500 euros si el pago se realiza mediante transferencia no tendrías ningún problema.
Saludos!!
Hola.
Soy Pyme de construcción y estoy realizando una reforma de unos 15.000 euros.
El cliente me va realizando entregas a cuenta en efectivo ¿puedo ingresar yo esas entregas en mi cuenta indicando a quien corresponde y al final emitir la factura por 15.000 euros?
¿Los ingresos pueden ser de cualquier cantidad?
Hola Fernando!
Debido al importe de la operación no es posible realizar ningún pago en efectivo. Si el cliente no te hace la transferencia lo suyo es que te ingrese él mismo el efectivo en tu cuenta corriente.
Saludos!!
Otro supuesto.
Tengo un cliente que quiere reformar toda la casa y pagarme en efectivo, poco a poco según trabajo realizado.¿Puedo emitir varias facturas al mismo cliente (ej. una a cocina, otra a baño, otra a salón) de cantidades de menos de 2.500 € ?
Hola Fernando!
Desde mi punto de vista el trabajo se trata de una única operación, por lo que considero que los pagos deberían realizarse mediante transferencia bancaria.
Saludos!!
Buenas tardes, mi duda es la siguiente: voy a realizar la compra de una maquinaria por valor de 5000 euros. El vendedor (particular al igual que yo), me comenta que no quiere que le realice una transferencia por dicho valor, que si puedo entregarle un cheque ya que tienen miedo que hacienda se meta por el medio. Pues bien, yo tengo que presentar el justificante de pago al igual que el contrato de compraventa para solicitar el pago unico. De que manera puedo realizar el pago de forma que yo tenga justificante de pago y de que ellos no sean perjudicados por hacienda?
gracias de antemano y un saludo
Hola Daniel!
Si necesitas el justificante del pago para solicitar el pago único, entiendo que el pago tendrás que hacerlo a través de una transferencia bancaria.
Saludos! Aprovechamos para invitarte a unirte a nosotros en Facebook y Twitter. Saludos!!
Buenos dias, me gustaria saber que hacer si yo no quiero efectuar ninguna operacion con una entidad bancaria, o tambien estamos obligados a trabajar con ellos
Hola Jorge!!
No es necesario que los pagos se realicen a través de una entidad bancaria siempre y cuando las operaciones sean entre particulares o con otros profesionales o empresarios siempre que no supere el límite de los 2.500 euros. En el resto de los casos me temo que estamos obligados a convivir con ellos…
Saludos y gracias por tu aportación al blog!
Voy a comprarme un coche de 16000 Euros y tengo el dinero en efectivo, el concesionario me dice que solo puedo darle 2500 € como maximo en efectivo a cuenta del coche y que el resto tengo que realizar transferencia o ingresarselo en un numero de cuenta de su banco, mi pregunta es¿ no seria lo mismo ingresarlo en efectivo en el numero de cuenta suyo que fuese el a ingresarlo indicando mi nombre?
Hola Juan!!
Dado que la operación es superior a 2.500 euros no puedes dar ningún importe en efectivo, tampoco parcialmente. Efectivamente creo que la mejor solución es la que tú mismo ofreces en la consulta, ingresar el efectivo en la cuenta de la sociedad a la que le compres el coche indicando tu nombre, número de factura, etc.
Saludos!!!
Hola, mi marido que está de autónomo está realizando unos trabajos que de momento no sabe cuanto va a subir la factura porque tenía presupuestado un importe inferior a 2500 euros, pero han ido surgiendo imprevistos y ahora la factura va a ser superior a los 2500 euros, él ha ido cobrando en efectivo conforme realizaba los trabajos, pero ahora que pasa si ya a cobrado en efectivo? como regularizamos ésta situación, si ha sido algo imprevisto y ha superado los 2500e? Gracias.
Hola Pilar!!
Puesto que el presupuesto en principio era inferior a 2.500 euros no había limitación para los pagos en efectivo, por lo que no hay problema por los pagos realizados. Una vez constatado el hecho de que el presupuesto supera dicho importe, es cuando entra en juego la norma, por lo que los pagos posteriores ya sabiendo que se han superado los 2.500 euros ya no podrían pagarse en efectivo.
Esperamos haberte ayudado!! Saludos!!
Hola,
Mi consulta es la siguiente, mi pareja y yo vamos a comprar una casa de Servihabitat y tenemos 40.000 € aproximadamente en efectivo los cuales podemos justificar con extractos bancarios (no es dinero en b) mi pregunta es ¿puedo realizar ese pago en efectivo?
Hola Carmen! Bienvenida!
Verás, en vuestro caso, no puede realizarse el pago de ningún importe en efectivo ya que la operación se realiza con un empresario o profesional y el importe de la operación supera los 2.500 euros.
Aprovechamos para invitarte a unirte a nosotros en Facebook y Twitter.
Saludos!!
Buenas tardes, mi duda es la siguiente, mi marido es autonomo él le compra electrodomesticos a un almacen a peticion de sus clientes, segun los trabajos que le salgan (ej en un mes le puede salir un trabajo de poner una campana y a los dos meses un horno y un microndas), el almacen pide el pago en efectivo y le entregan factura inmediata, el total de cada factura nunca supera los 2.500 euros, pero el total facturado al año si. Podria seguir pagando en efectivo o no?
Hola Carmen!
Según explicas en tu consulta, entiendo que las facturas de electrodomésticos que tu marido realiza al almacén son operaciones independientes. En ese caso, aunque a lo largo del año supere los 2.500 euros no lo hace por cada pedido individualmente por lo que no veo inconveniente en que realice los pagos en efectivo.
Espero haberte ayudado!! Un cordial saludo!
Hola buenas tardes:
Quería saber cual es la mejor forma de pagar una factura en un hospital, unos 3000 euros al cirujano y 4000 a la clinica. Me gustaría pagar en metálico pero ya veo que es imposible. Muchas gracias.
Hola Ramón!
Efectivamente no puedes realizar el pago en efectivo, aunque sí puedes ingresar el importe en efectivo en la cuenta corriente del cirujano y de la clínica.
Saludos!! Esperamos haberte ayudado!!
Todos los años, organizamos una cena benéfica, cuyos fondos, recaudados aproximadamente 4mil euros son ingresados en una cuenta bancaria y posteriormente transferidos a un orfanato en África.
¿Estamos sometidos a algunos de los límites?
Hola Reyes!
En mi opinión, al provenir el efectivo de operaciones diferentes no se está incumpliendo la limitación de los 2.500 euros.
Esperamos haberte ayudado, te invitamos a unirte a nosotros en Facebook y Twitter. Saludos!!
Buenas noches,
Soy particular y he vendido un vehículo a otro particular por un importe de 8000€, y va ha realizar el pago en efectivo.
Tendré problemas al ir al banco e ingresarlos yo en mi propia cuenta?
Debería acompañarme el comprador e ingresarlo el en mi cuenta?
O es indiferente?
Gracias.
Hola Alex!!
En este caso al tratarse de una operación entre particulares, no se le aplica la limitación de los 2.500 euros.
Saludos!! Gracias a ti!!
Hola voy a vender mi coche y supera los 2500 € la venta es de particular a particular hay algun tipo de problema en cobrar en efectivo aunque yo sea autónomo y tenga una empresa. Gracias
Hola Ricard!
Si el vehículo no está afecto a tu actividad económica se entiende que es una operación de particular a particular y por lo tanto no se le aplica la limitación de los 2.500 euros.
Gracias a ti!! Saludos!!
Buenos días.
Tengo dos preguntas, voy a comprar junto a mi pareja una vivienda a un particular podría pagarle una parte del valor superando los 2500€? ¿En caso afirmativo hacienda puede pedirme que justifique la procedencia de ese dinero?
Y otra pregunta, tengo unos 4000 dolares en efectivo ¿podría ingresarlos en mi cuenta o tendría el límite de los 2500€?
Muchas gracias
Hola Javier!!
Cuando la operación se realiza entre dos particulares no entra en juego la limitación de los 2.500 euros en efectivo, por lo que podrías abonar una parte en efectivo. Con respecto a una posible comprobación de la Agencia Tributaria tampoco habría problema siempre que ese efectivo provenga de rentas declaradas, aunque supongo que podrían pedirte su justificación.
Saludos!!
hola buenas he vendido oro a un compraventa del cual me a pagado en metalico 1000 euros.mi pregunta es tengo que declarlo en hacienda o como no lo he metido en el banco no le tengo que dar nada ya que es menos de 2500 euros
Hola Ricardo!!
Como la cantidad no supera los 2500 euros, no tienes nada de qué preocuparte.
Saludos!!
Hola,
Tengo un empresa y tengo que hacer una venta de unos 40.000 euros a un cliente extranjero. El cliente me ha pagado en una visita en efectivo 10.000 euros, evidentemente no quería perder la venta y los he aceptado, puedo ingresar en mi cuenta este importe indicando que es el quien hace el ingreso??.
Es un cliente que conozco de hace muchos años y siempre paga en efectivo en varios plazos, no quiere hacer ingresos en mi cuenta, dice que los haga yo….
No está la situación como para perder buenos clientes, que puedo hacer??
Hola Pedro!
En cuanto al ingreso del efectivo en tu cuenta a nombre del cliente no sería correcto, ya que para poder hacerlo legalmente necesitarías un poder para actuar por cuenta de éste. Entiendo que no está la cosa para perder clientes pero este es un tema importante ya que las sanciones son del 25% de los importes cobrados en efectivo, supongo que si le comentas esta circunstancia puede que entienda que es importante.
Saludos!!!
Hola,
¿Me podéis ayudar con la siguiente cuestión? En diciembre de 2012 compré una vivienda a una promotora. Hasta el 25 de Octubre de 2012 estuve haciendo pagos en efectivo a la promotora porque la vivienda estaba en obra y así pedir menos al banco. El total de los pagos supera los 2.500 euros. He recibido una notificación de hacienda de que hemos incumplido la ley porque hemos pagado más de 2.500 euros en efectivo. Estos pagos fueron antes del 29 de Octubre. ¿Es correcto que hacienda nos quiera sancionar? Como muchos, nosotros fuimos pagando mientras se acababa la vivienda y no teníamos constancia de que esta ley fuera a salir, por lo que, no entendemos porq
Hola Amanda!
La limitación de los pagos en efectivo entró en vigor el día 19 de noviembre de 2012 y es de aplicación para todos los pagos que se realizaran a partir de ese día. En tu caso, parece que la formalización notarial de la compra se produjo con posterioridad a esta fecha por lo que en la escritura deben estar explicados los pagos que se hicieron con anterioridad a la entrada de la ley. Te aconsejaría que revisaras la escritura para estudiar qué información contiene para poder hacer las correspondientes alegaciones.
Saludos!!
Buenos dias,
Soy un particular al que le ha salido una oportunidad de ganarme un dinero con una operacion de import/export.
Importo un producto con su correspondiente pago de IVA en aduana, pero el cliente me exige pagar en efectivo, el importe total sube a unos €35000
Tengo dos preguntas:
a- Puedo realizar la operacion como persona fisica o tengo que darme de alta como autonomo o como SL?
b- Recuperaria el IVA avanzado a la aduana en los siguientes casos:
1. Si emito factura al cliente (Argelino) con su numero de pasaporte (no hay IVA porque la venta es una exportacion), luego no puedo compensarlo (tengo que probar que la mercancia ha sido exportada)?.
2. Si realizo la venta a un NIF/Empresa española?
c- si lo hago como particular, puede hacerse el pago de los €35000 en efectivo?
Hola Jordi!!
Como habrás observado las consultas que respondemos a través de los comentarios de los posts de nuestro blog son de un “perfil más sencillo”. Preguntas tan complejas como la tuya entrarían ya en el terreno de la prestación de un servicio dado que nos llevaría bastante tiempo estudiarlo con mayor profundidad.
Si quieres que te asesoremos en cuanto a tu consulta puedes solicitarnos presupuesto sin compromiso por cualquiera de las vías que encontrarás en la sección Contacto de la web. Por supuesto, te invitamos a suscribirte al blog por si te surge alguna pregunta menos compleja en el futuro.
Saludos!!
Hola.
Compré un coche en un compraventa y pagué en metálico 4500 euros. En la factura viene reflejado que esos 4500 son en metálico y está sellada con el nombre del compraventa con su cif y todo.
A tenor de lo que he leído sobre los pagos superiores a 2500 euros, ¿esta factura carecería de validez? Supongamos que tengo que reclamar en consumo por esa venta, ¿tendría problemas?
Un saludo.
Hola Guillermo!!
Entiendo que realizaste la compra a una empresa en el ejercicio 2013. La operación tiene validez, el problema es que al tratarse de una operación en la que al menos una de las partes intervinientes actúa en calidad de empresario o profesional se encuentra sometida a la prohibición de pago en efectivo. Al haber superado el importe de los 2.500 euros, es sancionable. La sanción ascendería al 25% del importe pagado en efectivo, es decir 4.500 euros * 0,25 = 1.125 euros de la cual deben responder solidariamente los dos intervinientes en la operación.
Lamentamos la noticia. Saludos!!
Buenos días, he comprado un coche de segundamano por valor de 9500€ en un compraventa, disponía de 3500€ en efectivo y los 6000€ restantes los financié. Yo le quería hacer una transferencia por los 3500€ en su cuenta pero el vendedor me convenció de que como el resto era financiado no había problema de que le diera más de 2500€ en efectivo, la verdad que yo no le tenía nada claro, pero me convenció, de hecho en el contrato de compraventa aparece la forma de pago de 3500 en efectivo más 6000 financiados. Mi pregunta es ¿se ha incumplido la ley? ¿debo denunciar la operación ante hacienda ya que aún no se han cumplido los 3 meses desde la compra? y si denuncio pero el vendedor se declara insolvente ya que actualmente el local se encuentra precintado por estafa por cuentakilómetros trucados … ¿me tocaría a mi pagar toda la multa aunque lo haya denunciad?.
Muchas gracias.-
Hola Luis!
Como hay varias preguntas, intentaré contestarlas en el mismo orden.
En primer lugar, se ha incumplido la limitación de los 2.500 euros en efectivo entendiendo que alguna de los dos partes actuabais como empresario o profesional. Podrías denunciarlo si te encuentras dentro de los tres meses siguientes a la fecha del pago. Asimismo, te eximiría a ti de cualquier responsabilidad siempre y cuando informes a la Agencia Tributaria de la operación realizada, el importe y la identidad de la otra parte interviniente.
Saludos!!!
Hola,
Quiero comprar un coche en Alemania cuyo importe es de 25.000, el dinero lo tengo en el banco ( es A).. puedo pagar el coche en efectivo en un concesionario Aleman, o tengo que hacerle transferencia..
Hola Antonio!!
La limitación de los 2.500 euros se refiere al territorio español, por lo que no le afecta a los pagos realizados en el extranjero.
Aunque sí es cierto que la Agencia Tributaria puede exigirte que justifiques el pago realizado en el extranjero. En concreto, puede exigir que el pagador con domicilio fiscal en territorio español justifique que disponía de efectivo suficiente en el extranjero para efectuar dicho pago o que, en su caso, se ha presentado la declaración previa sobre movimientos de medios de pago por entradas o salidas en territorio nacional de efectivo a que se refiere el art. 2.3 del Real Decreto 925/1995, de 9 junio.
Saludos!!!
Hola y gracias por sus respuestas.
Tengo entendido que de una factura mayor a 2500 € las entregas a cuenta realizadas no pueden superar 2500€ pero hasta esa cantidad SI se puede pagar en efectivo, ahora el resto debe de ser a través de una entidad bancaria.
Gracias
Hola José Antonio!
Si la operación supera los 2.500 euros, todos los pagos deben ser a través del banco.
Esperamos haberte ayudado, te invitamos a unirte a nosotros en Facebook y Twitter. Saludos!!
Hola!! mi duda es la siguiente…
me caso en breve y el restaurante me pide hacer el pago del banquete por transferencia, en mis menús ya va el iva incluido, con lo cual, no tengo problema en la factura, pero mi duda es.. podría pagarle más de 2500 en metálico ya que tengo factura para justificarlo??, y sería posible hacer el pago en cahs a su número de cuenta en lugar de por transferencia??? ya que una parte del banquete lo pagaré con las dávidas, y evidentemente no quiero que pasen por el banco para pasar al suyo, si no me quedara más remedio… cómo me repercutiría ésto????,
Gracias!! espero haberme explicado bien.
Hola!
Si el total de la factura iguala o supera los 2.500 euros, no puedes pagar ningún importe en efectivo. Efectivamente, sí que podrías ingresar el importe en efectivo en el número de cuenta corriente del restaurante.
Espero haberte ayudado, enhorabuena y saludos!
Si voy al Corte ingles y me compro un abrigo de 4000 E, podría pagarlo en efectivo
Hola Gloria!
No, no es posible, ya que se trata de una única operación en la que una de las partes es un empresario o profesional (El Corte Inglés) y supera los 2.500 euros.
Saludos!!
Muy buenas!! Mi duda es la siguiente, querría cancelar un préstamo personal de 26000€, pero el dinero está en una cuenta diferente a la mía y el titular es un familiar de primer grado! Como sería la forma correcta y menos lesiva para mi y que Hacienda no me sancionase! Gracias
Hola José!
Entiende que el apoyo que damos a través de los comentarios del blog es una pequeña ayuda, una orientación a preguntas relacionados con los post. No podemos resolverte un caso tan concreto y alejado del contenido del post, pues se trataría de un servicio profesional y, en ese caso, deberíamos facturarlo.
Saludos!!!
Buenas tardes. Somos un matrimonio que hemos comprado un piso a una sociedad de la banca march que vende los pisos del banco embargados. En el contrato de arras pagamos en efectivo 3000 € de la reserva y al firmar la escritura 59000 € con talon bancario. Estos dos pagos estan reflejados en la escritura. Nos van a sancionar por el pago en efectivo de los 3000 € del contrato de arras ?. Lo ingresamos en efectivo en una cuenta que nos dio la banca march. gracias
Hola Marcos!
Al haberse realizado el importe en efectivo en una cuenta corriente no debe haber ningún problema.
Saludos!!
Hola. Si quiero comprar un piso por 99.000,- Euros, tanto yo como el vendedor somos particulares, yo como comprador soy extranjero con residencia en España. El vendedor es español, es un particular.
Ante el notario quiero pagar en efectivo el importe total de 99.000,- Euros. Puedo hacerlo?
Gracias
Hola Lesley!
Si los dos sois particulares y no actuáis como empresario o profesional no os afecta la limitación de los pagos en efectivo.
Saludos!
Hola buenos días,
Soy trabajador de una empresa hace unos días adquirimos un lavavajillas industrial cuyo importe superaba los 2500 euros y varias facturas de otras cosas más.En total era unos 9000 euros pero solo el lavavajillas superaba los 6500 euros.
Realicé un ingreso en la cuenta de la empresa detallando el número de facturas correspondientes.
Creo que en vez de haber hecho un ingreso directo en la cuenta de la empresa suministradora del material debería de haber hecho una transferencia bancaria desde nuestra cuenta.
¿Puede sancionarnos hacienda por haber hacho un ingreso en la cuenta bancaría de esta empresa?
Un saludo.
Hola Manuel!
Si el ingreso de efectivo se ha realizado en la cuenta corriente indicando las facturas a las que corresponde no hay problema.
Esperamos haberte ayudado, te invitamos a unirte a nosotros en Facebook y Twitter.
Saludos!
Hola
Soy un trabajador autónomo y estoy montando una cocina en un piso, propiedad un extranjero con residencia en alemania.
El importe de la cocina, supera los 2500€. ¿Esta persona extranjera, puede pagarme en efectivo?
Hola Juanjo!
Puede pagarte en efectivo euros siempre que la operación no llegue a los 15.000 euros y que se trate de una persona física que no actúa como empresario o profesional y justifique su domicilio fiscal en el extranjero.
Saludos!!
Si he realizado una obra con factura de 2800 € y tanto el constructor como yo hemos contabilizado el pago de la factura, aunque quedamos en un acuerdo que le daba un talón por el importe pero me esperaba 6 meses para cobrarlo para que pudiera tener esa cantidad disponible, me podrían multar??
Hola Pedro,
tu pregunta excede los límites de los contenidos del post, ten en cuenta que contestamos dudas sobre el contenido exacto de los post, más allá de eso deberíamos hablar de prestación de servicios por los que deberíamos facturar nuestro trabajo.
Saludos!
Buenas noches, voy a vender mi coche por 4000€. Yo soy un particular. Me lo compra un concesionario qué me va a hacer una transferencia bancaria. Estoy incurriendo en alguna ilegalidad.
Muchas gracias.
Hola Francis!
Si te hace una transferencia bancaria es correcto.
Saludos!
Buenas tengo una sl y todas las semanas facturo a algunos clientes por importe inferior a 2500 €, a veces me pagan en efectivo pregunto, la prohibición es solo para una factura o es aplicable al total de ventas al mismo cliente en el ejercicio ?
Hola Pepe!
Es por operación, por lo que si a lo largo del año hay operaciones más pequeñas que no superan el límite pueden cobrarse en efectivo.
Saludos!
Buenos días,
¿Puedo pagar en efectivo mas de una factura a un mismo preoveedor, si la suma de todas supera los 2500€?, por separado, ninguna de ellas supera los 2500€
Hola Manuel,
Si se trata de operaciones independientes y cada una de ellas no supera los 2.500 euros se pueden pagar en efectivo.
Saludos!
Buenos días,
¿Puedo pagar en efectivo a un mismo proveedor y en un solo pago varias facturas que juntas superan los 2500€?, por separado ninguna de ellas supera dicha cantidad.
Gracias y un saludo
Hola Manuel!
Si se trata de operaciones distintas realmente no hay problema, pero si lo que se está haciendo es dividir la operación en importes más pequeños para que no supere, entonces se sumarían los importes y no se podría superar los 2.500 euros.
Saludos!
Hola, ayer saqué 2000€ en efectivo para pagar en metálico parte de la deuda que tengo con los servicios financieros de carrefour de una deuda que tengo de 4000€, ya que me cobran unos intereses altísimos y nunca me baja la deuda. Cuál es mi sorpresa, que despues de haber realizado la operación la chica me dice que no puedo volver a liquidar más en metálico, porque el máximo es 2500. Lo digo porque yo muchas veces a traves de mi tarjeta de débito (no de crédito, es decir, directamente me pasan la tarjeta y se me descuenta de la cuenta de ahorro) he ido adelantando dinero. Ahora estoy muy preocupado, porque al haber pagado así, en metálico no sé si me puede pasar algo, ya que la deuda era de 4.000 y ahora me queda pendiente 2.000€. Tengo entendido que si lo comunico a hacienda te quitan la sanción, que tampoco sé si lo que he hecho está mal hecho, pero en el banco figura la extracción de 2000€ el mismo día que lo dí para adelantar la deuda. Y otra pre
gunta en el caso de que quiera acabar de liquidar la deuda, de que manera podría pagarlo y que tope de cantidad podría liquidar?
Muchas gracias, espero noticias suyas ya que estoy en un sin vivir. Saludos
Hola Mario!
La financiera de Carrefour es un empresario por lo tanto se encuentra sometido a la prohibición de pago en efectivo si el importe de la operación es igual o superior a 2.500 euros. En tu caso como pagaste en efectivo 2.000 euros entiendo que no has sobrepasado el límite. En caso de que quieras liquidar la deuda hazla a través de la cuenta corriente para no preocuparte y no tener problemas.
Saludos!
Buenas noches, soy propietario de una compraventa de vehículos, le voy a comprar un coche a un cliente y su precio es 4.500 €, puedo ingresar dicho importe directamente en su cuenta bancaria? o cuál sería el método correcto de realizarlo ? Dispongo del importe en efectivo pero no lo tengo en el banco. Una vez realizada la operación, tendría que hacerle alguna factura ?
Saludos y gracias
Hola Gregorio!
Puesto que en tu caso operas como empresario o profesional tienes que ingresar el dinero en efectivo en la cuenta del vendedor del coche. Si el vendedor es un particular no tiene obligación de expedir factura, la prueba de la transmisión sería el contrato de compraventa del vehículo.
Saludos!
hola. Tengo que hacerle una transferencia a mi cuñado por un importe de 4000€. Es por que mi suegro nos ha regalado 8000€ y tengo que darle la mitad. ¿Hay algún tipo de problema que le transfiera esa cantidad a su cuenta?
Hola José Antonio!
Si ninguno de los intervinientes actúa en calidad de empresario sino que son dos particulares no existe la limitación de los pagos en efectivo. Aquí el problema sería en todo caso si el dinero que se obtiene ha tributado previamente en el impuesto correspondiente por la donación.
Saludos!
Hola, me gustaria saber si yo (cliente) puedo realizar el pago en efectivo, de una operacion ocular de 4400-4600€ dividida en 2 pagos iguales con 2 semanas de diferencia en cada pago.
Debo pedir factura? De cara a la declaracion por si me desgrava.
Muchas gracias de antemano.
Hola Daniel!
Es este caso, uno de los intervinientes actúa en calidad de empresario por lo que opera el límite de los 2.500 euros y tendrías que pagar la totalidad de la operación a través del banco. Con respecto de la factura considero que deberías solicitarla aunque no creo que puedas deducirla.
Saludos, esperamos haberte ayudado!
Buenas, mi pregunta es que hice una transferencia a una empresa de 3.000 Euros en este mes de Agosto pasado. Ahora me exigen un pago adicional de 9.000 Euros. Si hago una transferencia bancaria de 9.000 ¿tendria problemas con hacienda? gracias
Hola Diego!
Puesto que la transferencia se han realizado a través del banco no hay problemas con respecto a la limitación de los pagos en efectivo ya que no ha existido efectivo de por medio.
Saludos!
Hola tengo una duda,puedo hacer un ingreso para la compra de un coche que me cuesta 17000 euros a una empresa de compra venta?tengo dinero ahorrado en casa de mi trabajo ya que nunca e metido dinero en el banco de mis nóminas.como lo debo hacer para no tener problemas con hacienda
Hola José!
Para no tener problemas tienes que hacer el ingreso de efectivo en la cuenta corriente de la empresa a la que le compres el vehículo.
Saludos!!
He comprado una furgoneta de segunda mano a un particular. La cual quiero utilizar para mi actividad profesional en un futuro, ya que soy autonomo. Fui con el marido de la titular del vehiculo, a su banco donde le di los 9000€ del valor del vehiculo y realizo el ingreso en su cuenta conjunta, se anoto como concepto venta de vehiculo, luego me entrego las llaves. Despues de esto nos hemos enterado de esta ley y estamos en dudas si lo hemos infligido y en tal caso como podemos solucionarlo.
Hola José Antonio,
Como el importe fue ingresado en la cuenta corriente no hay problema.
Saludos!
Hola!
Tengo una preguntilla:
1 – Me gustaría saber ¿Cuál es el límite máximo de dinero que se puede transferir a un amigo DE UNA SOLA VEZ por transferencia bancaria? sin que él se vea obligado a declarad o tener problema alguno (ni yo).
2 – ¿Con qué frecuencia podría realizar dicha transferencia bancaria? ¿Una vez al mes? ¿Tiene que transcurrir mínimo un mes?
3 – ¿Cuánto dinero puedo ingresar yo mismo en mi propia cuenta bancaria sin que hacienda me pregunte u oblige a pagar impuestos por ello? Siendo su proveniencia de apuestas en locales físicos, siempre respetando no ganar en un unico la cantidad de 2500 euros.
Muchas gracias, y espero vuestra respuesta con expectación.
Saludos,
Jesús
Hola Jesús!
Con respecto a la limitación de pagos en efectivo no tendrías problemas ya que las operaciones que comentas entiendo que son entre personas físicas particulares, no empresarios o profesionales por lo tanto no te afecta.
Saludos y esperamos haberte ayudado!
Hola ;Hemos comprado un piso y como reserva hice un ingreso de 5000€en efectivo en el nºde cuenta que me dio el de la inmobiliaria puse pago por reserva de piso y el nombre de mi marido y mio el resto por cheque bancario a la hora de fimar escrituras ante notario tendremos algun problema y con con hacienda?
gracias
Hola Marisol!
Al haberse ingresado el dinero en efectivo en la cuenta corriente no tendrás problemas con respecto a la limitación de pagos en efectivo.
Saludos!!
Muy buenas. Tengo una duda. He realizado un ingreso en efectivo en mi cuenta de 3400 euros. Puede que hacienda me solicite justificarlo?? El dinero es de un regalo de boda de mis suegros.
Muchas gracias
Hola Antonio!
Esta operación está hecha entre particulares por lo que no le afecta la limitación de pagos en efectivo.
Saludos!
hola, voy a vender mi vehiculo por valor de 10500 euros, tengo que pagar algun impuesto si lo ingreso mediante transferencia bancaria en mi cuenta?. gracias.
Hola Jesús!
Si la venta del vehículo se realiza entre particulares la limitación de los 2.500 euros no opera. Asimismo la tributación dependerá de la operación, si es entre particulares o entre empresarios.
Saludos!!
hola tengo una duda tengo dinero ahorrado y me gustaria comprarme un coche de 30000€ pero no quiero financiaciones por el tema de intereses. mi pregunta es… puedo hacerlo por transferencia bancaria o deberia hacer el ingreso a la cuenta del concesionario? tendria problemas con hacienda por hacer esto?
gracias
Hola Víctor Manuel!
Podrías ingresar el dinero en tu cuenta y hacer una transferencia al concesionario o podrías directamente hacer el ingreso de efectivo en la cuenta corriente del concesionario.
Con respecto a la limitación de los 2.500 euros en efectivo no tendrías problemas ya que el importe se ha ingresado en el banco aunque sí podrías tenerlos en caso de comprobación de la Agencia Tributaria con respecto a la proveniencia de ese importe y si ha tributado previamente.
Esperamos haberte ayudado, te invitamos a unirte a nosotros en Facebook y Twitter.
Saludos!!
buenos dias. Mi ex novia y yo teniamos una cuenta conjunta y con el dinero amueblamos la cocina. Desafortunadamente hemos decidido dejar la relacion y la cocina me la quedo pues la casa es mia y la tengo que ingresar aproximadamente 4000 euros. Hemos quedado bien y no quiero que tenga ningun problema luego con hacienda y queria saber si hay algun problema en que yo la ingrese esa cantidad. Gracias
Hola Sergio,
De la información que faclitas en la consulta entiendo que ambos actuáis como personas físicas no empresarios o profesionales por lo que en lo que respecta a la limitación de pagos en efectivo no os afecta.
Saludos!
Quiero ingresar en la cuenta de mis suegros distintas cantidades de 1700 euros cada una en concepto de compensación por los gastos anuales de suministros, luz, agua, gas,etc de un piso que hemos ocupado mi marido y yo. Hemos calculado que en concepto de cada año, durante seis, habría que ingresarles estos 1700 euros. Puedo ingresarles estas cantidades, distinguiendo que corresponde a distintos años y cancelar esta deuda que me quema.
Hola Magdalena!
La operación que comentas en la consulta está realizada entre particulares no empresarios o profesionales por lo que la limitación de los 2.500 euros no os afecta. Lo que sí tendríais que ver es cómo estáis tratando del alquiler de tus suegros a vosotros a efectos de IRPF.
Saludos!
Tengo que pagar la liquidación de un impuesto de transmisiones (3050 €) por la compra de una casa. No tengo cuenta en ninguna de las entidades colaboradoras y por lo tanto he de llevar el dinero en metálico para pagar el impuesto ¿Hay algún problema por pasar de 2500 €?
Gracias
Hola Ángel!
En principio no tienes por qué tener ningún problema, entiendo que la Junta de Andalucía no es un empresario o profesional.
Saludos!!
Hola buenos días tengo una furgoneta de mi empresa que quero vender lo que no tengo claro es, que me va cojer la acienda si la vendo a un particular y a una empresa cual es la diferencia entre las dos cosas , el precio por ejemplo es 16000€ gracias
Hola Emiliya, a efectos de la limitación de los pagos en efectivo no hay diferencia.
Saludos!
Buenos días me llamo Emiliya soy empresario y quero vender un veiculo de la empresa el precio es 16000€ más IVA que será 19360€ Mi pregunta es que me va quitar acienda si la vendo a un particular como tengo que acer la factura en los dos casos ? Gracias un saludo
Hola, la pregunta que formulas excede el contenido del artículo. Saludos
Hola! tendría algun problema con hacienda si me ingresan en mi cuenta bancaria 1000 y poco euros mensuales, sería un ingreso directo por cajero? de particular a particular. Muchas gracias
Hola Carla!
Al ser de particular a particular no se aplica la limitación de los 2.500 euros en efectivo. Obviamente, hablamos en cuanto a lo relacionado con este artículo.
Saludos!
eso quiere decir que el banco no cruzaria esos datos con hacienda, no?ni me pedirian justificación de cómo se han obtenido esos ingresos,no?gracias
Hola Carla,
lo que quería decir es que la operación que comentas no estaría limitada por la ‘Ley de los 2500 euros’, no obstante, cualquier ingreso recibido por cuenta corriente es susceptible de ser comprobado por la Agencia Tributaria con el objetivo de verificar la correcta tributación del mismo.
Saludos!!
Hola, soy autónomo y tengo dinero ahorrado pero no en la cuenta corriente. Quiero comprar un vehículo de 19000 e a un particular; puedo ingresar el dinero en mi cuenta para hacer un talón conformado? o le puedo pagar en efectivo?
Hola Jesús!
Puedes ingresar el dinero en tu cuenta y hacer una transferencia o ingresar el dinero directamente en la cuenta del proveedor del coche.
Saludos!
hola,tengo por lo q veo un gran problema,mi padre sacó de su cuenta 15,000 € y nos los ha prestado a mi hermana y a mi ,para pagar el traspaso de una panaderia,como desconociamos el tema éste de los 2500€ ,ahora me piden justificacion bancaria de pagar y no tengo,q puedo hacer ?gracias
Hola Toñi!
Me temo que tendrás que pedirle a la otra parte que te expida un justificante del pago en efectivo.
Saludos!
Hola, Soy particular y quiero comprar un coche a un particular, el precio 15000 euros, este dinero me lo presta un amigo, por lo tanto hare el pago en efectivo. Cuando le pague al vendedor el coche en efectivo y este lo ingrese en su banco, le preguntaran por la procedencia del dinero y dira que es por la venta de su vehiculo, hasta ahi todo bien. Pero ¿y a mi? tambien me preguntara a la larga hacienda de donde saque ese dinero para comprar el coche?
Muchisimas gracias por la consulta !!!!
Hola Pedro!
Al ser una operación entre particulares no se aplica la limitación de los pagos en efectivo aunque en caso de comprobación por la Agencia Tributaria con respecto a la operación podrían preguntarte la procedencia del dinero y si éste ha tributado correctamente.
Saludos!
Buenos días espero que pueda ayudarme, he estado reformando mi vivienda con la ayuda de mi pareja. Hemos ido comprando los materiales de construcción poco a poco a un almacén, según se ido pudiendo, realizando 4 compras a dicho almacén. Íbamos comprábamos lo que nos hacia falta y pagábamos. El almacén nos ha ido dando albarenes que ponen pagado. Pensé que el almacén me haría 4 facturas distintas pues las compras además se hicieron en meses distintos, pero finalmente me han enviado una factura por las 4 compras un total de 2.960 €. Dicen que como ellos contabilizan los pagos individualmente con los albaranes no hay problema con el tema del efectivo. Pero yo no me quedo tranquila.
Hola Tere!
Si las compras se hicieron en meses distintos el proveedor debería haber hecho facturas distintas, una por cada mes. Si las operaciones son independientes unas de las otras no hay problema, pero en caso de comprobación por parte de la Agencia Tributaria tendrías que probarlo.
Saludos!
Hola, tengo una pregunta, a ver si me pueden ayudar: hace unos años le ingresé a un amigo que vive en otro país 8000 euros de mi dinero por miedo a que el banco con el que estoy se fuera a la quiebra. Ahora quiero recuperar ese dinero, pero no sé como hacerlo sin que tenga problemas con hacienda. Gracias por la respuesta
Hola Eva!
Si el traspaso se ha hecho entre dos personas físicas no empresarios o profesionales y por una entidad bancaria no hay problema en relación con la limitación de los 2.500 euros en efectivo.
Saludos!
Hola buenas tardes. Tengo una duda. He realizado desde mi cuenta una transferencia de 8000 € a peugeot por la compra de un coche. Entiendo que esto lo tengo que justificar. De que manera se justifica esto? Simplemente con la factura de la compra del coche? O lo que voy a tener que justificar esporq tenia yo esos 8000€ en mi cuenta?
Gracias.
Hola Jose!
En relación con la limitación de los 2.500 euros en efectivo no tendrías problemas, ya que has realizado el pago a través de una entidad bancaria.
Saludos!
Buenos dias,
Asesoré a un amigo en su negocio y quiere agradecérmelo dándome 4000 euros; yo no soy autónomo ni me dedico a realizar este tipo de servicios.
El pago lo realizaría a través de la empresa en dos veces, 2000 este mes y otros 2000 a lo largo del próximo año. Me comenta que su empresa declarará el gasto en su balance.
Tengo obligación de declarar este ingreso? Seria preferible el pago en efectivo a una transferencia bancaria?
Muchas Gracias.
Hola Javier!
En relación con la limitación de los 2.500 euros en efectivo el pago de la operación debe hacerse a través de una entidad bancaria. En cuanto a la realización de la actividad entiendo que deberías darte de alta por dicha operación.
Saludos!
Buenas noches, mi nombre es Jesus,he pedido un prestamo al banco para comprarme una caravana, me cuesta 2200 y mi banco me dice que es necesario que haga una transferencia ,pero la persona que me la vende la quiere en efectivo.Esta mal que le pague en efectivo al vendedor?.Un saludo
Hola Jesús!
Al ser el valor de la caravana de 2.200 euros puedes pagarla en efectivo. Si el banco tiene alguna reglamentación interna que afecte a este tema puedes preguntarlo para saber por qué te lo decían.
Feliz año!!
hola, mi duda es la siguiente: mi suegro tiene deudas y se ha vendido el camion por 8.500 euros, al tener deudas el comprador le hará una transferencia a la cuenta de su hija. ¿esto le puede suponer tener problemas o tener que pagar mas en la proxima declaracion de la renta? Saludos y gracias
Hola Jordi!
En cuanto al cobro de los 8.500 euros por la venta del camión y entendiendo que tu suegro realiza una actividad económica, el comprador debería ingresar dicho importe en la cuenta corriente del vendedor.
Saludos y feliz año!
Buenas tardes. Quiero comprar un vehículo y me piden una señal como reserva. Me piden en torno a 1000€. Yo tenía pensado pagar unos 2000€ que tengo en efectivo y el resto por transferencia o tarjeta o lo que sea. Pero creo que si el valor total del bien a comprar (en este caso 8500€) excede de los 2500€ no puedo, ni siquiera, pagar la reserva, la señal en efectivo. Todo ha de ser por tarjeta o transferencia. Es así? O podría dar 2000€ como reserva, adelanto, en metálico y el resto (6500€) por transferencia o tarjeta?
Muchas gracias de antemano.
Un saludo
Hola José Manuel!
Al ser la operación de 8.500 euros, si la compra es a una empresa toda la operación tiene que ser a través de la entidad bancaria. Si tienes ese importe en efectivo se lo puedes ingresar en la cuenta al vendedor.
Saludos!
Mi pregunta es ls siguiente: cómo particular he cobrado 480 euros anuales x llevar la comunidad de mo edificio. Estoy obligada a declararlos a hacienda!?
Hola María,
la cuestión excede el contenido del post, pero excepcionalmente, te diremos que al tratarse de rendimientos obtenidos por la prestación de un servicio estás obligada a declararlos.
Saludos!
Hola, mi marido compro una tierra y pago 3500 euros por ella en la notaría. Ni mi marido ni el vendedor son profesionales ni autonomos ninguno de los dos, pero le ha llegado un requerimiento de hacienda, como que ha incumplido la ley. Por que? Que podemos hacer? Gracias
Hola Pilar,
Tendría que leer el requerimiento para saber exactamente lo que la Agencia Tributaria te está pidiendo. En principio, si se trata de un requerimiento por pagos en efectivo y los dos intervinientes en la compraventa actuabais como particulares (y no como empresarios o profesionales) no tienen que sancionaros.
Saludos!
Hola buenas tardes me gustaria saber si pago unas deudas del juzgado y superan los 2500 tendria algun problema.
y tambien hice un ingreso a una financiera q me reclamaba 2600€ tendria algun problema.
gracias espero ue me puedan ayudar
Hola Carmen!
Si los pagos los realizas ingresando el efectivo en la cuenta corriente no tendrías ningún problema.
Saludos!
Hola buenos días; mi pregunta es la siguiente:
Trabajo en una empresa de venta de materiales de construcción.
Tengo clientes fijos, estos clientes tienen varias obras;
A final de mes, yo hago varias facturas, según la obra, ninguna
de ellas supera los 2500€, pero la suma de todas de esa misma fecha si. Puedo cobrarlas en efectivo. Gracias
Hola Javier!
Al tratarse del mismo comprador y vendedor, habría que atenerse al contrato que tenéis de suministro de bienes. Si para todas las obras el contrato es el mismo, entonces estas operaciones con las distintas obras constituirían una única operación y por lo tanto no pueden pagarse en efectivo al superar los 2.500 euros en su conjunto.
Saludos!
Buenos días
Voy a comprarme un vehículo y a parte del dinero que tengo en la cuenta, tengo ahorros en casa. El pago lo tengo que hacer en una cuenta bancaria del concesionario.
¿Tendré problemas o que justificar algo si ingreso 2400 euros en la cuenta del concesionario con Hacienda? ¿ y si ingreso más de 2500?
Gracias.
Hola José!
Con respecto al ingreso del efectivo en la cuenta del proveedor del vehículo no tendrás problema ya que la ley lo permite.
Saludos!
hola tengo una deuda con hacienda de 3400 y y no puedo cobrar tres facturas que superan los 9000 euros he hablado con menor cuantia de hacienda y si no pago no puedo cobrar las facturasque puedo hacer
Hola Luis,
el caso que planteas no tiene nada que ver con el contenido de este post. Sólo respondemos de forma pública en el blog a preguntas relacionadas con los temas de los posts.
Saludos!
Hola,
Tengo unos ahorros en casa unos 5000€ y queria ingresarlos en mi cuenta bancaria para luego enviarlos por transferencia bancaria a mi padre en Rumania.
Mi pregunta es, podria hacienda pedirme explicaciones de donde tengo ese dinero y por que lo envio a Rumania?
Gracias.
Hola Cipri!
En caso de que te comprueben, te podrían solicitar que justifiques que ese importe ha tributado.
Saludos!
Hola. Mi consulta es sobre la compra de un coche particular. Tengo que entregar mi coche como parte de pago y 30000 euros que quiero saber como pagarlo, si con cheque conformado o transferencia vía banco de Española la cual no se si hay q hacerla el día antes o si en el mismo día se haría efectiva en su cuenta. Mi duda es que al hacerla el día antes pueda pasar algo. Gracias
Hola Francisco,
A efectos del límite de los 2.500 euros, si el importe se ingresa en cuenta corriente, por cheque conformado o transferencia es correcto.
Saludos!
Buenos días,
La empresa en la que trabajo ha estado pasando por una situación delicada. Ha conseguido pagarme los atrasos pendientes en efectivo (superan los 2500 €). ¿Cómo puedo justificar ante Hacienda que ese dinero se corresponde con atrasos pendientes de pago? Tengo los justificantes firmados por un apoderado de la empresa y yo, como que he cobrado ese dinero.
Hola Jonathan!
Si te hubiera pagado la nomina de forma individual cada una de ellas y éstas no superaran de forma aislada los 2.500 euros sí que podría pagártelo, pero en este caso te paga varias nóminas y la suma de las mismas supera los 2.500 euros por lo que entiendo que no se permite el pago en efectivo.
Saludos!
Buenos días,
He vendido mi coche y me lo van a pagar por transferencia bancaria. Son 11.200 €. ¿Pasa algo con hacienda? No estará ni un mes en mi cuenta porque lo usaré para pagar el nuevo.
Gracias.
Hola Salvador!
Si el pago se realiza por transferencia bancaria no hay problema.
Saludos!
Hola,
Tengo una duda, verás soy un particular trabajador por cuenta ajena, he estado jugando a un juego online y ahora he vendido las dos cuentas que tenia en ese juego, el valor total de las dos cuentas es de 3800$, las he vendido a través de paypal y ya me ha saltado el aviso contra el blanqueo de capital. De momento tengo el dinero en la cuenta de paypal solo he ingresado 2400€ en mi cuenta corriente.
¿Debo declarar esas ganancias en la declaración de este año?
Hola Sergio!
Tu consulta excede el contenido del post. Es un apregunta relacionada con la declaración de la Renta. Sólo respondemos a preguntas relacionadas con los contenidos. No obstante, si quieres puedes contratar nuestros servicios para resolverte esta duda.
Saludos!
Hola mi pregunta es esta, si vendo un mobilhomer que es una caravana grande entre particulares y el comprador me ingresa 1000 euros de señal y a los tres meses me ingresa 5000 euros tengo que declararlos a hacienda en la declaración de la renta por que yo estoy excento de renta ya que soy pensionista con una absoluta permanente, gracias un saludo
Hola Ramón!
Si la venta es entre particulares no te afecta la limitación de los 2500 euros en efectivo por lo que podrías cobrarlo. Saludos!
Hola mi pregunta es la siguiente si yo vendo un mobilhomer ente particulares y el comprador me ingresa 1000 euros y a los tres meses me hace un ingreso de 5000 euros lo tengo que declarar a hacienda en el ejercicio del 2015 ya que tengo una pension y estoy excento del IRPF,gracias un saludo.
Buenas tardes,
He pedido un presupuesto para arreglar mi casa (no soy profesional). El total es de 55.000€. La constructora insiste en que parte se pague en mano, sin bancos de por medio (la mitad aproximadamente).
Entiendo que es ilegal y que debe pagarse todo mediante transferencia o ingreso en el banco, ¿no es así? ¿qué responsabilidad tendría si me someto a las normas que me dice la constructora?
Muchas gracias, esto la verdad es que asusta un poco.
Un saludo,
Ana
Hola Ana!
Entiendo que la operación deberían facturarla en su totalidad y el pago por transferencia bancaria. En caso de no hacerlo correctamente la sanción sería del 25% del importe pagado en efectivo y de ese importe responderíais solidariamente las dos partes. La Agencia Tributaria podría pediros este cantidad a cualquiera de los dos implicados.
Saludos!
Hola , tengo un dinero ahorrado y quiesiera comprarme un coche de unos 18.000. Mi pregunta
es: de que manera podria pagarlo sin tener problemas con hacienda.Gracias
Hola Iván!
Ingresando el dinero en efectivo en la cuenta de la empresa proveedora del vehículo.
Saludos!
Hola,
Tengo un negocio de compra venta de oro, me gustaría saber si en el caso de que me venga un cliente con mercancía por valor de mas de 2500euros estoy permitido a cómpraselo en efectivo? O se lo tendría que dividir en dos contratos o varios de compraventa?
Gracias y un cordial Saludo
MLD
Hola Martín!
En el caso que nos expones no podría pagarle en efectivo, tendrías que ingresarle el dinero en la cuenta corriente.
Saludos!
Buenas tardes, me gustaría hace una consulta.
Hace cuatro años mi hermano y yo préstamos a un familiar 10.000 euros cada uno para el pago de impuestos de una sociedad limitada. Cada uno emitimos un cheque con los que se pagaron dichos impuestos. Ahora nos ha devuelto el dinero y queremos ingresarlo en nuestras cuentas. Este dinero es efectivo proveniente de la venta de un inmueble a nombre de la sociedad citada anteriormente.
Podemos ingresarlo sin problemas?
Hola Merche!
Tendríais que ingresar el efectivo en la cuenta con el concepto de devolución préstamo. La cuestión implica también que deberíais haber firmado un documento de préstamo, no se si lo habéis hecho.
Saludos!
Buenos días, soy profesional de la compraventa de vehículos de segunda mano, me dispongo a comprar un vehiculo a un particular, la persona que me lo vende no es titular del vehiculo, simplemente actua como intermediario y autorizado por el titular para la venta del mismo. El importe son 7.000€, asi que la solución que le di fue emitirle un cheque bancario nominativo a su nombre, ¿seria correcto teniendo en cuenta que emito el cheque nominativo al intermediario y no al titular?. Y si no pudiese hacerse asi, ¿se podría solucionar para no cometer infraccion?
Hola Daniel!
En mi opinión deberías haber hecho una transferencia bancaria, pídele que te devuelva el cheque y le haces la transferencia para que no pueda cobrarlo en efectivo.
Saludos!
Lamentablemente, ya ha sido cobrado el cheque nominativo por esta persona. Pero entiendo que se puede pagar por cheque bancario conformado nominativo a un particular, siempre lo hice asi. Pero mi duda era si me pueden sancionar por haber pagado a un autorizado del propietario del vehiculo. Gracias
Hola de nuevo Daniel,
Para la limitación de los 2500 euros en efectivo lo importante es que no haya pagos en efectivo entre profesionales. Por lo tanto si hay un pago entre un profesional y un particular con cheque conformado no hay problema, ya que este dinero se tendrá que ingresar en el banco. En el caso que me comentas, la persona que ha cobrado por la otra debería estar apoderada para poder hacerlo.
Saludos!
Buenas tardes,
Mañana voy a realizar el pago de un coche de segunda mano que compro a un particular. El precio del mismo es de 4.500€, ¿es correcto realizar el pago en efectivo?
Gracias
Hola Beatriz!
Depende, si tú actúas también como particular no hay ningún problema, si actúas como empresaria o profesional no sería correcto.
Saludos!
hola tengo en casa dinero b, quiero comprarme un equipo de 5000 euros , puedo pagarlo en efectivo en la tienda?
Hola Felipe!
No es posible el pago de dicha cantidad en efectivo en ningún establecimiento comercial.
Saludos!
Hola,
Quisiera hacer una consulta.
Tengo una pequeña empresa. En el ejercicio 2014 realice una venta a una sociedad por 9.500, la cual me dio dos pagares vtos. 05/02/15 y 05/03/15. El primer pagare ha venido devuelto y la sociedad me ha pagado 4.750 en efectivo. Imagino que tendré que declarar este ingreso en efectivo. Pero de que modo? Es decir, en el 347 de este ejercicio?
Gracias por su interés.
Saludos
Hola Luis!
En el caso que nos comentas el pago en efectivo no está permitido. Saludos!
holaa!!
una pregunta ,un amigo cobró una indemnización por un accidente de tràfico,y ha sacado del banco 14.000€ para pagar al abogado en efectivo. Lo que no tiene ninguna factura ni nada ! puede recibir una multa de hacienda verdad? gracias por su atención.
Hola Melania!
Efectivamente, la situación que me comentas no está permitida por superar el límite del importe que se puede pagar en efectivo al ser uno de los operantes empresario o profesional.
Saludos!
Mi padre nos va dar para tres personas unos 15000€ los podemos meter en el banco sin justificar en diferentes mensualidades sin pasarnos al mes de los 2500€ es legal o alegar gracias de antemano
Hola Manuel!
La limitación de los 2.500 euros en efectivo sólo opera si en la operación al menos uno de los implicados tiene la condición de empresario o profesional. En vuestro caso parece que ninguno operáis como tal, por lo que no os afectaría aunque sí tendrías que tener en cuenta el Impuesto sobre Donaciones si no se lo vais a devolver.
Saludos!
Hola buenas tardes. le quería hacer una pregunta, yo he vendido mi coche por 4400€ que me lo a pagado en mano a un particular pero se a encargado una gestoría de hacerlo. ahora me voy a comprar un coche que me cuesta 7200€ en un cocesionario. de esos 4400€ me a dicho el vendedor del concesionario que le puedo ingresar 3000 a la cuenta del concesionario y el resto que se lo haga en una transferencia. mi pregunta tendré algún problema con hacienda en algún caso de los dos, cuando he vendido y cuando me compre el otro. Gracias un saludo.
Hola Francis!
Si la operación se ha realizado entre dos particulares no hay problema, la limitación surge cuando una de las dos partes es empresario o profesional, por lo que la compra que hagas al concesionario tiene que ser todo por banco.
Saludos!!
Gracia por responder, la compra que hice en el concesionario fue esta. 3000 euros que le ingrese en metálico en la cuenta del concesionario, y el resto transferencia bancaria. no habrá ningún problema por esos 3000 euros. Gracias por sus respuestas un saludo
Hola Francis, No tiene por qué haber problema. Saludos
Hola buenas tardes, les quería hacer una pregunta, todavía esta en funcionamiento esta web? se lo digo porque ayer les hice una consulta y no me han contestado. gracias un saludo
Hola Francis,
sí, está en funcionamiento. La compañera experta en el tema te responderá cuando pueda. Ten en cuenta que ofrecemos este servicio de consultas sobre los temas expuestos en el blog de forma gratuita pero ejercemos la profesión y, por lo tanto, respondemos lo antes posible en función de la carga de trabajo.
Saludos!!
Hola. Quería realizar una pregunta. Tengo que operarme y el médico asciende a 2000€, la clínica 600€ y el anestesista 600€. Me piden que para la clínica ingrese el dinero, pero al médico y al anestesísta les tengo que pagar en metálico. Al ser facturas diferentes y con diferentes profesionales, ¿Es legal ralizarlo así o tendría que realizarles a todos una transferencia?
Hola Leticia!
Al tratarse de profesionales diferentes les puedes pagar en metálico pero si prefieres pagarle con transferencia bancaria también puedes hacerlo.
Saludos!
Hola,
soy autónomo y un cliente me debía pagar la cantidad de 4000€ por un servicio que le presté. El caso es que acordamos que me pagara 2000€ por tarjeta y otros 2000€ en efectivo.
Leyendo esto no estoy seguro de si hicimos bien. Los 2000€ en efectivo los ingresé en mi cuenta inmediátamente después de que me los pagara, poniendo en el asunto el código de factura y DNI del comprador, aunque eso si el ingreso está a mi nombre.
¿Podemos tener algún problema al respecto?
Gracias de antemano por la respuesta
Hola Nestor!
Efectivamente el importe total debió realizarse en efectivo, aunque lo hayas ingresado en tu cuenta has sido tú y no el cliente por lo que no es correcto. En principio como la totalidad de la operación realizada se ha ingresado en cuenta corriente no tiene por qué haber problemas pero no sería correcto, en caso de comprobación te podrían sancionar.
Saludos!
Gracias por la respuesta.
Lo he estado revisando, y el caso es que el cliente no tiene domicilio fiscal en España (ni en la UE). Entiendo que por lo tanto no hay problema ya que el límite serían 15.000€. Corríjame si me equivoco
Hola Néstor!
Si el pagador no tiene domicilio fiscal en España el importe sube a 15.000 euros, pero tienes que asegurarte de que la otra parte no actúa como empresario o profesional.
Saludos!
Hola!
Voy a vender mi coche, de particular a particular y realizando un contrato de compra-venta del mismo. El importe que me entregarían será de 3000€. Es mejor que me hagan una transferencia a mi cuenta o que me lo den en efectivo y hacer el ingreso? Mi preocupación es si Hacienda penaliza por dicho ingreso inusual o se queda con alguna parte de ese dinero al hacer la declaración.
Muchísimas gracias!!
Hola Jara,
En este caso si la operación es entre particulares puede realizarse el pago en efectivo.
Saludos!
Buenos dias,en relacion a esto me gustaria realizarle una pregunta.Le vendi el coche de un amigo ya que estaba trabajando en el extranjero a un particular por 5500 euros e hice el ingreso en mi cuenta bancaria sin especificar de donde procedia ese dinero,puedo tener ahora algun problema al superar ese limite de 2500 euros?¿tendre que justificar o pagar algo a hacienda?Un saludo y muchas gracias
Hola Rodrigo!
Por el texto de la consulta entiendo que tanto el comprador como el vendedor actuaban como particulares por lo que no es de aplicación la limitación de los 2.500 euros, en cuanto a la comprobación por parte de la Agencia Tributaria por esta cuestión en principio parece poco probable.
Saludos!
buenas con respecto a esto acabo de vender mi vehiculo y me han echo transferencia de 3500 euros ami cuenta tengo que declarar o hacer algo al respecto ?? gracias
Hola Juan, si el pago te lo han hecho en la cuenta corriente no hay problema. Saludos!
Debe emitir factura una entidad bancaria cuando carga en la cuenta una serie de gastos por intervención de abogados y procuradores?
Hola Alberto!
Tu consulta excede el contenido del post. Sólo respondemos a preguntas relacionadas con los contenidos.
Saludos!
Buenas tardes,
Quiero comprar una vivienda a unos familiares de una herencia. A cada uno le tengo que pagar 10.000€. ¿En la escritura tiene que aparecer la forma de pago si es en efectivo o talón? ¿Puedo pagarles en efectivo?
Muchísimas gracias!
Hola Marta!
Efectivamente en la escritura aparece la forma de pago, si es entre particulares el pago es posible que sea en efectivo.
Saludos!
hola,estoy trabajando y cobro nomina todo legal por banco,pero e ahorado 20000e en muchos años poco a poco sacando del cajero lo que sobraba y podia ahorar,Ahora quiero comprar un piso que es propriedad de un banco ,el dinero lo tengo en casa .¿Me va a investigar la hacienda por ingresar 20000e en mi cuenta del banco y hacer transferencia para comprar el piso? , Que me aconsejais ,gracias.
Hola Marius!
Para poder comprar el piso, al ser el vendedor un banco me temo que tendrás que ingresarle el dinero en la cuenta corriente. Efectivamente, la Agencia Tributaria podría requerirte información sobre el origen de dicho importe.
Saludos
Buenas tardes , mi preocupación es la siguiente ,
He vendido un coche como particular a otro particular y dispongo de 3500€ en efectivo , ahora quuero comprar a un profesional un coche por valor de 7100€ , Quisiera pedir un préstamo para completar la cantidad , pero como le realizaría el pago de los 7100€ sin tener problemas con hacienda respecto los 3500 .?
Gracias.
Hola Juan Anton,
Tendrías que ingresar el dinero que cobraste en efectivo y luego hacerle una transferencia por el total.
Saludos!
me gustaría saber sí mi madre me hace un regaló de dos mil euros y los ingreso en mi cuenta, ¿tendría algún problema con hacienda? muchas graciats
Hola Marta!
Es poco probable que la Agencia Tributaria te compruebe por una operación ocasional de ese importe, si recibieras más importes y los fueras ingresando tendrías que justificar su procedencia. Saludos!
Hola, voy a vender una caravana de menos de 750 kg. a un particular por 6.000 €. Para no tener ningún tipo de problema fiscal, de qué forma es mejor el pago (transferencia,cheque,efectivo) y saber si hay que hacer alguna gestión en hacienda. Saludos.
Hola Isabel!
Lo mejor es siempre que te paguen a través de transferencia bancaria.
Saludos!
hola, tengo una pequeña empresa y me tienen que realizar un pago por una venta por valor de 8000 euros. Ya se que no puedo cobrarlo en metalico. Pero tan gran cantidad de golpe al banco ¿es posible? Supongo que el cliente podria hacer o transferencia o ingreso en cuenta no? ¿Podria haber problema con hacienda? Ya que seria un ingreso inusual, mi volumen de compra y venta no es tan grande.
Hola Rafael!
Si la venta que has realizado es por ese importe no hay problema siempre podrás justificarlo con la factura emitida y el trabajo realizado.
Saludos!
Hola, muy buenas
mi duda es la siguiente, me quiero comprar un coche nuevo en un concesionario y quiero pagar la una parte del vehículo con un dinero ahorrado que tengo en casa (13000€), en el concesionario me han dicho que lo debo ingresar en su cuenta bancaria y el resto de lo que tengo en una cuenta del banco, puedo tener algún problema con la agencia tributaria y si es así cual seria la mejor forma de proceder,
Gracias
Hola Jesús!
El total del pago debe hacerse a través de la cuenta corriente por lo que tendrás que ingresar ese dinero en efectivo en la cuenta. Efectivamente la Agencia Tributaria podría verificar la procedencia de dicho importe y si ha tributado correctamente.
Saludos
Buenos dias, aun no me queda claro que si realizo la venta de mi piso entre particulares ,una parte 15.000 e,en efectivo, el resto por transferencia bancaria,saldando la hipoteca que aun me queda pendiente con mi banco ( 135.000 e)( se que no importa que se supere los 2500 e ya que somos dos particulares o importa pq intervienen bancos, el que paga y el que cobra) pero a veces recomiendan que el ingreso en efectivo se haga en cuenta bancaria, en este caso en la mia, pregunto todo esto pq no nos queda claro respecto a hacienda si despues, a posteriori nos pedira hacienda un papel del ingreso metalico, ya que nos lo quieren dar solo en mano.Por favor ayundenme con esta duda.Gracias
Hola Mariel!
Si la venta es entre particulares y los 15.000 euros va directamente del comprador al vendedor y no para saldar la hipoteca no hay problema aunque en todo momento el pagador debería poder demostrar la procedencia de tal cantidad de efectivo y que ha tributado por él.
Saludos!
Hola buenas noches. Mi pregunta es : un cliente que me debe 5 facturas de 2000 euros podría pagarme 10000 euros en efectivo él mismo día para liquidarlas???
Hola Óscar!
Depende de si objetivamente podrían tratarse de operaciones independientes, ya que en principio parece que se trata de una operación que se ha dividido… el cliente debería ingresar dicho importe en efectivo en tu cuenta corriente.
Te invitamos a nuestro Facebook y Twitter. Y por supuesto a suscribirte a nuestro blog! Saludos!
Muchas gracias.el importe no es dividido. Son albaranes de compras de mercancía con frecuencia semanal y facturación mensual. Lo que ocurre es que en vez de pagar factura por factura todos los meses acumula varias y me las paga todas el mismo día en efectivo. Ninguna supera los 2500. Pero el total de todas si. Y ahí surge mi duda ese día me paga 10000 en efectivo aunque de facturas mensuales anteriores que no superan los 2500. Sería correcto??gracias un saludo
Hola de nuevo Óscar!
Si se trata de operaciones independientes, podrías cobrarlas en efectivo, aunque la Agencia Tributaria podría dirigirse al cliente para que lo demostrara por haber superado el importe.
Saludos
Buenos dias. Mi novia y yo nos casamos próximamente. Hemos abierto una cuenta para que los invitados nos vayan ingresando el dinero, pero siempre hay gente que da el dinero en efectivo. Mi duda es, ¿puedo ingresar ese dinero, sea la suma que sea, en la cuenta que tengamos mi pareja y yo sin tener problemas con hacienda? Muchas gracias.
Hola Jorge!
En principio la Agencia Tributaria no te va a requerir por este hecho, al decir cualquier importe me das a entender que es bastante alto, por lo que en caso de que te comprobaran deberías explicar su procedencia.
Saludos!
Muchas gracias.
Cuando me refería a «cualquier importe» es más por la comodidad de ingresar de una vez el dinero de varios «regalos» en vez de uno por uno.
De nuevo, gracias por la ayuda.
Mi duda es la siguiente hice un ingreso de 8000 eur en efectivo y otro de 4000 eur en la cuenta de la empresa donde trabajaba. Los ingresos los hacia como autorizada de la empresa pero en el ordenante viene mi nombre y dni en otros ingresos distintos que hice en lugar de poner mi nombre viene el de la empresa, pues dependiendo de qquien me atendiera me ponian una cosa u otra.La duda es si podria tener algun problema con hacienda o simplemente tendria que alegar que era autorizada y que yo no hacia nada en mi nombre? Gracias
Hola Mar,
En principio debe entenderse que esas son gestiones de la propia empresa ya que las realizabas por cuenta de la misma y entiendo que los conceptos lo corroboran. También entiendo que ya que los ingresos están en la cuenta de la sociedad en todo caso le preguntarían a ellos y podrían explicarlo.
Saludos!
Hola mi hija viene de Argentina a casarse en España, ¿Puede pagar el importe con una transferencia desde Argentina?
Gracias
Hola Julian!
Entiendo que sí, no creo que haya ningún problema.
Saludos!
Hola, dirijo una pequeña cooperativa y un nuevo socio quiere ingresar el dinero de comprar la cuota cooperativista de un socio que cesa en efectivo en nuestra cuenta, la cifra supera los 15.000´. Tengo dudas. Gracias.
Hola Manuela!
El ingreso debe efectuarse por cuenta corriente. Te invitamos a nuestro Facebook y Twitter. Y por supuesto a suscribirte a nuestro blog! Saludos!
Hola quiero comprar un apartamento a un patticular la mitad fe dineto en efectivo.
me puedes aconsejar gracias
Hola Mery!
Si la compra se realiza entre particulares no os afecta esta limitación de los 2.500 euros.
Saludos!
Hola.
Me quiero comprar un coche pero para evitar los intereses de la financiación mi tio me va a prestar el dinero (haremos documento de préstamo en dónde figure que es préstamos y el período de devolución).
Obviamente, al tener que pagar por transferencia al concesionario, tendré que ingresar previamente el dinero en cuenta. ¿ habrá problema si ingreso los 12.000 de golpe?
Hola Rebeca!
Es correcto ingresar ese dinero en la cuenta corriente del concesionario, en caso de comprobación por parte de la Agencia Tributaria no debería haber ningún problema si se justifica el origen del importe ingresado en efectivo como un préstamo entre particulares.
Saludos!
Hola muy buenas.
Mi caso es que voy a ingresar en mi cuenta corriente un importe de 15000 euros que tengo ahorrados en casa por que me pagan en mano y nunca los e ingresado, yo trabajo desde hace 5 años y tengo nominas que demuestran que he ganado ese dinero, tendria algun problema con hacienda? Creo que si me pidieran justificacion con presentar mis nominas bastaria pero no estoy segura.
Gracias de ante mano. Un saludo
Hola Maru!
En principio si puedes demostrar la procedencia del dinero y que el mismo ha tributado previamente no debes tener ningún problema; aunque en caso de comprobación por parte de la Agencia Tributaria podrían pedirte que lo demostraras.
Saludos!
mi pregunta es la siguiente , hace un mes me visito un cliente para hacerme una compra de marmol de 400.000€ , la forma de pago se determino transferencia antes de cargar el material. Mi cliente vino a España hace 3 dias y llevaba en efectivo alrededor de 250.000€ , y en Atocha la policia le paralizo dicho dinero , que se puede hacer para que se pueda disponer de ese dinero .
Hola Eduardo!
Me temo que la pregunta no se ajusta a lo planteado en el post y por lo tanto no podemos responderte como pregunta relacionada con el mismo. Saludos
Hola:
Puedo tener problemas con hacienda si se extrae de una cuenta bancaria en cantidades de unos 1500 euros en un plazo de dos meses y que sumen entre todas unos 7000 euros. No tengo como justificar que no he pagado facturas en efectivo con ellos
Hola Marta!
La Agencia Tributaria puede comprobar el destino de ese dinero a través de diferentes filtros informáticos y la documentación que a tu nombre hayan podido declarar otras sociedades.
Saludos!
Hola buenas tardes e vendido mi coche en el contrato de compraventa por 4000 pero en total me an pagado 7500 los dos heramos particulares, tengo algun tipo de problema si ingreso ese importe en mi cuenta
Hola Vanessa,
Si realizas un ingreso en la cuenta corriente podrían solicitarte que demuestres su procedencia. Saludos
Hola bonito blog!!! Esta es la pregunta me registre como ciudadano español viviendo en Irlanda en el consulado español en irlanda cuando me case en Septiembre del 2012 para que me dieran el libro de familia y segui registrado hasta Julio del 2014 cuando yo junto a mi mujer nos empadronamos en Murcia despues al poco tiempo volvi a Irlanda y empeze a trabajar y pienso sera que me van a hacer problemas si el año que viene me mando dinero desde Irlanda a una cuenta española ya que quiero volver a España??? Haber si me dicen de hacer la declaración de la Renta y me dicen mentira no vivias en Irlanda porque sigues empadronado en Murcia aunque lo podria demostrar con el contrato de la casa o el contrato del trabajo o nominas. no?..Mi miedo es estar sujeto a una DOBLE TASACIÓN ya que he estado sujeto a la Tasacion Irlandesa.. En espera de una respuesta…Gracias 🙂
Hola Diego,
tu pregunta excede el contenido del post. La pregunta es sobre IRPF… no de criterio de caja. Saludos
Hola. Tengo una duda. Quiero comprar una moto de segunda mano y me cuesta 5000€, y el actual propietario me dice que prefiere cobrar en mano y no por transferencia bancaria. Puedo tener problemas? entiendo que yo, pagando el impuesto de bienes patrimoniales en hacienda no tendría ningún problema. O no tiene nada que ver?
Hola Jose!
Si los dos sois particulares no tiene por qué haber problema. Sin embargo si alguno de los dos es profesional o empresario la operación debe hacerse a través de la cuenta corriente y en caso de comprobación la sanción es del 25% del pago en efectivo por lo tanto sería de 1.250 euros.
Saludos!
Buenos días:
Un familiar me ha dado 2000 euros como regalo de un dinero que ahorró durante mucho tiempo y ahora quiere repartirlo. Se puede ingresar en el banco sin problema con la Agencia Tributaria? Cuál es la cantidad límite de un ingreso para no tener problemas con Hacienda?
Muchas gracias y un saludo.
Hola Paco!
Este caso se trata de una donación y como tal tendría que tributar. Saludos
hola buenas,hace dos años me ingresaron una indemnizacion por daños de la administracion,y despues de un mes que me la ingresaron la saque de la la cuenta la cancele y el dinero lo ingrese en una caja de seguridad de un banco.
ahora lo quiero ingresar de nuevo en mi cuenta pero me pongo a leer internet y me da miedo por como justificar el dinero y sino lo haces bien hacienda lo puede considerar como un incremento de patrimonio no justificado.
la justificacion que tengo es esta:
finiquito del seguro de la administracion donde demuestro la procedencia.
justificante de ingreso en la cuenta del importe del finiquito.
justificante de cancelacion de cuenta el dia 27-3-2013
contrato de alquiler de caja de seguridad y unica apertura de caja de seguridad el mismo dia que cancelo la cuenta y asi demostraria que el mismo dia entra el dinero en caja.
justificante del banco que dice que esa caja no se habre nada mas que el primer dia,es decir cuando meto el dinero y el dia que saco el dinero acta notarial de que el dinero sale de esa caja,esta acta notarial junto al justificante del banco demostraria que el dinero es el mismo.
creeis que esta bien justificado,o que tendria que hacer algo mas,la verdad que es un tema que me quieta el sueño,solo por lo que e leido en internet.
Hola Jose!
En principio si tienes documentación que avala esa retirada de efectivo lo podrías justificar por la inseguridad en un momento determinado del mercado bancario, aunque no puedo darte seguridad porque es un caso muy específico.
Saludos!
Hola. Mi pregunta es mi primo kiere ingresar su nómina en mi cuenta X k la suya esta embargado y dinero k ingrese lo retienen. Puedo dar m cuenta me afecta ami esto de alguna manera el de momento está pendiente k lo ingresen la nómina y ese mismo momento ase una trasferencia a mi cuenta podría afectarme ami. Gracias un saludo
Hola Manuel!
Poco tiene que ver tu pregunta con el contenido del post, pero a título personal te recomiendo que no deberías en ningún caso admitir dicho dinero en tu cuenta corriente.
Saludos!
Buenos días,
Mi pregunta es la siguiente.
Soy empleado contratado en regimen de seguridad social de una empresa, de vez en cuando por acumulación de efectivo de hay que realizar ingresos en la cuenta de la empresa, yo, como empleado a veces soy quien ingresa ese dinero, la última vez fueron 12.000 €, a la hora de ingresarlo me piden el dni y firmo como ordenante. El dinero que ingreso es de la empresa, evidentemente, pero como soy yo quien realiza el ingreso y firmo como ordenante, quería preguntaros si podría tener algún problema con hacienda por esos ingresos.
Gracias por la respuesta.
Hola Héctor!
Entiendo que en caso de que la Agencia Tributaria te solicitara información sobre esos ingresos podrías probar que no los has realizado a título personal sino por cuenta de la empresa para la que trabajas.
Saludos!
Hola buenas!
Quiero comprar un Citroen y me piden que haga la entrada (ya que financio) de 5000€ a una cuenta bancaria que me facilitaron porque ellos no lo pueden coger. Estos 5000€ son ahorros mios que no han pasado por mi cuenta bancaria, ya que cobro al dia (soy Taxista asalariado).
Tendre problemas en hacer la transferencia en mi oficina habitual del banco de 5000€ en metalico a la cuenta bancaria que me facilitaron?
Si lo ingreso en mi cuenta y hago la transferencia despues, tambien tendria problemas?
Es justificable las nominas que tengo como asalariado en el caso que me las pidieran?.. son ahorros de las mismas pero sin pasar por la cuenta…
En el caso que fuera ilegal…
-Puedo pedir a mi padre que me haga el la transferencia de 5000€ a citroen ya que el si que lo tiene en el banco sin tener problema ninguno?
GRACIAS!
Hola Dani!
Efectivamente debes realizar el ingreso del importe en efectivo en la cuenta del concesionario. En cuanto a la procedencia del dinero tendrías que probar que efectivamente proviene de rentas que han tributado.
Saludos!
Hola si mi madre quiere darme 10 mil euros que procede de una herencia que ha recibido, y ésta ya ha sido tributada, pero su parte me la quiere ceder a mi, ¿que tendría que hacer para no tributar a hacienda?
Muchas gracias y saludos.
Hola Miguel,
esta cuestión supera el contenido del post. Saludos!
Hola mi duda es esta .quiero quitarme un prestamo de coche y tengo dos cuentas bancarias, una de ellas tiene casi el valor del prestamo del coche y en la otra cuenta la puse con mi nombre de titular pero esta mi madre operando con ella y ahora viene mi pregunta: mi madre me ha hecho un ingreso de 1500 e.por medio de transferencia bancaria de la cuenta que soy titular .pero en la transferencia pone ingreso de Manuela y beneficiario yo.¿ tendria que declarar esos 1500e? gracias y un saludo
Hola Luis!
En principio al ser la operación entre particulares no le afecta la limitación de los 2.500 euros. Saludos!
Buenas tardes
Vivo y trabajo en el extranjero desde hace muchos anos se que por ley el maximo autorizado en metalico para efectuar pagos e ingresos en el banco es de 2500 Euros pero me gustaria saber con que perioricidad puedo hacer ingresos, este verano quiero llevar 5000 euros para afrontar diferentes pagos que tengo, estare unas tres semanas pero si solo puedo hacer un ingreso no me arriesgo por seguridad a viajar con tanto dinero. Muchas gracias
Hola Teresa!
En principio puedes realizar el importe en efectivo en el banco por el importe que consideres oportuno. El tema es que el banco podría pedirte información sobre la procedencia del dinero ya que a ellos les obliga la Ley de Prevención de blanqueamiento de capitales.
Saludos!!
Hola,
Acabo de vender un vehiculo a otro particular y he recibido el pago en efectivo de 25.000 euros. Puedo ingresarlo directamente en mi cuenta bancaria? El banco puede pedir algun documento de compra-venta para justificar ese ingreso? Y debe notificar a hacienda sobre ese ingreso?
Gracias
Hola Ana!
Puedes ingresar dicho importe en tu cuenta corriente. Sería conveniente que en el concepto pongas que dicho importe proviene de la venta de un vehículo e informaría de la matrícula. Efectivamente el banco puede pasar dicha información a la Agencia Tributaria.
Saludos!
Hola. Mi pregunta es la siguiente: tengo una tia q ha vendido un terreno por 9000 euros y quiere dividirlo en tres partes y darnos a sus dos sobrinos 3000 euros a cada uno. Me ha comentado q le de mi numero de cuenta y q me hace la transferencia de su cuenta a la mía de dichos 3000 euros. Tendría algún tipo de problema yo o ella con el banco o con hacienda. Muchas gracias de antemano.
Hola Sergio!
En este caso al ser una operación realizada entre particulares no le afecta la limitación de los 2.500 euros en efectivo, en el caso que me planteas el tema en cuestión es la obligación de declarar a efectos del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.
Saludos!
Buenas tardes, mi jefe a menudo no suele venir a recoger la recaudacion. Me envia a mi a realizarle ingresos. Poninebdo en concepto alquiler, regalo… a lo largo de este año en total le habre ingresado unos 13000€. Cuando realizo los ingresos siempre me piden mi DNI.
Me preocupa poder tener alguna sancion economica. O lo que este haciendo no sea legal. Un saludo
Hola Rosi!
Los importes ingresados en efectivo en la cuenta corriente deben ser en todo caso rentas que hayan tributado correctamente, si no es así deberías transmitir tu preocupación a la dirección o dejar de hacer los ingresos. Me temo que es todo lo que puedo comentarte ya que el resto se aleja bastante del contenido y alcance de este post.
Saludos!
Hola, hacienda me ha reclamado de la declaración del año 2010 y sobre una factura de diciembre del 2009, una subvención a la cual me acogí para poner una chimenea en mi domicilio, con factura de 2385,99 €, de los cuales la subvención era de 1431,60 €, y dice que tenía que haberlo declarado como incremento de patrimonio. He recurrido alegando y aportando la factura, que me lo incluyan al menos como reforma de la vivienda. Me han contestado, denegándolo por no haber sido satisfecho por tarjeta, cheque o transferencia. Es una factura del año 2009 y menor de 2500 €. Leo en vuestra web:
A partir del 19 de Noviembre de 2012 no podrán realizarse pagos en efectivo que superen los 2500 euros. Exponemos algunos matices que debemos tener en cuenta para asimilar cuanto antes esta novedad en la legislación.
La tan anunciada restricción al uso del dinero en efectivo ha llegado, instrumentada a través de la Ley 7/2012 en su artículo 7 apartado Uno.1
¿Es recurrible al ser factura del 2009 y menor 2500 ?
Hola Luis,
El pago se podía hacer en efectivo, aunque tu caso tiene bastantes particularidades que exceden el contenido del post. Saludos!
Hola!! mi consulta es la siguiente. yo tengo un estanco del cual ingreso todos los días la recaudación en el banco. Yo soy titular de la cuenta en la que ingreso el dinero pero a la vez también es titular mi hermano que es el que ingresa casi siempre. Mi hermano era administrador de una cooperativa totalmente ajena al estanco. Y ahora hacienda le requiere que justifique todos los ingresos de más de 3000 euros que ha hecho él a la cuenta del estanco. Mi pregunta es la siguiente: como justifico que el dinero es de mi negocio no es de el de mi hermano.
Hola Rosa!
Entiendo que si tu hermano no es titular del negocio tampoco debería ser titular de la cuenta corriente. En mi opinión para probar que el dinero no es suyo entiendo que deberíais demostrar que los ingresos provienen de la actividad del estanco justificándolo con las facturas a las que corresponden dichos ingresos.
Saludos!!!
Hola buenos dias,
quería hacerles una consulta. Nos casamos el 30 de agosto y el restaurante fué nefasto. Ahora queremos denunciarles ante consumo, pero mi consulta es:
pagamos 3200 euros en efectivo ( solo tenemos un recibo)
+ 600 también en efectivo. es legal? puedo denunciarles a hacienda? que repercusión podría tener eso para nosotros?
no tenemos factura del banquete, no nos la han querido dar.
Muy agradecida por su tiempo.Espero puedan ayudarme.
saludos
Hola! En teoría hay 3 meses para poder denunciar. Saludos
¡Hola!
¿Si un comprador particular le compra un piso a un vendedor particular, pero la operación es mediada por un agente inmobiliario, se aplica el límite de 2.500 € para el pago de las arras?
Algunos dicen que sí porque interviene en la transacción un profesional (el agente inmobiliario), mientras que otros dicen que no porque tanto el comprador como el vendedor son particulares.
¿Podrían aclararme esto? Muchas gracias y felicidades por su excelente blog.
Hola Duro!
Para delimitar la aplicación de la limitación de los 2.500 euros en efectivo hay que tener en cuenta las partes intervinientes en la operación. En mi opinión en este caso al ser comprador y vendedor particulares no sería de aplicación, siempre y cuando la el pago de la operación posterior a las arras se haga entre vosotros directamente.
Saludos!
Buenos días. Tengo ahorrado un dinero, en torno a 3500 € acumulado de familiares y de vender algunas cosas de segunda mano (ordenadores y esas cosas) a otros particulares, que quiero usar para pagar una moto. Ya he hablado con el concesionario y me dicen que puedo hacer el ingreso en efectivo en su cuenta. Mi pregunta es, ¿me van a pedir algún tipo de explicación en hacienda al ingresar ese dinero en efectivo? Muchas gracias.
Dicho sea de paso, por si influye en la respuesta, que soy autónomo y yo facturo sin problemas todos mis trabajos que hago, y esos ingresos van siempre a cuenta.
Hola Abel!
Efectivamente debes ingresar el efectivo en la cuenta corriente, con respecto a la Agencia Tributaria si hubiera algún tipo de comprobación, tendrías que demostrar que dicho importe procede de rentas declaradas.
Saludos
Estimados Srs.,
estoy preocupada y ya no se donde consultar. Estaría muy agradecida si me indican su opinión. En abril de 2013 hicimos el ingreso de 6000 euros en la cuenta del promotor de la reserva de nuestra vivienda habitual. Ásí consta en la escritura de venta (ingreso en cuenta junto con la copia del ingreso). Este dinero nos los regaló la hermana de mi marido y nos lo dió en mano (ella sacó el dinero unos tres meses antes y lo tenía en su casa). Dentro del mes del ingreso en cuenta de los 6000 euros pagamos el impuesto de donaciones de este regalo.
¿Podremos tener problemas si Hacienda nos pregunta sobre la procedencia del dinero al habernos dado el dinero en mano?¿Cuáles serían las consecuencias si Hacienda duda de nosotros?
Saludos
Hola Inma!
Al haberse ingresado el importe en efectivo en la cuenta del promotor no hay problema con respecto a la limitación de los 2.500 euros en efectivo.
Te invitamos a nuestro Facebook y Twitter. Y por supuesto a suscribirte a nuestro blog! Saludos!
Buenos días,
Quería hacerles una pregunta: soy miembro de una asociación y realizo un servicio asistencia a personas discapacitadas a través de dicha asociación. La empresa donde realizo la asistencia paga a la asociación 550€/mes, de lo que hay que pagar el 18% a hacienda, y luego la asociación me hace un cheque por valor de 451€ que yo ingreso en mi cuenta bancaria cada mes. Mi pregunta es si yo tendré algún problema con hacienda, pues mi nombre no aparece en ningún documento y yo recibo un pago cada mes que no tiene justificación, en principio.
Muchas gracias, un saludo.
Hola María!
la cuestión excede el contenido del post. Te recordamos que sólo respondemos a preguntas relacionadas con el contenido del artículo.
Saludos!
Hola.
Tengo una duda, he leído varias opiniones pero no me queda del todo claro.
Voy a comprar un coche de segunda mano que vale 5000€. mi idea es pagar 2000€ en metálico y 3000 por transferencia y en el concesionario me han dicho que no habría ningún problema, pero me han aconsejado que no lo haga…
Sería legal? se que es mejor hacer ingreso a cuenta en vez de pagarlo en metálico, pero sería legal hacer 2000€ en metálico + transferencia de 3000?
de hacerlo así, porque el concesionario me ha dicho que no hay problema, a quien sancionarían, a mi? a los dos? por que importe?
Gracias de antemano.
Hola Mikel!
Deberías ingresar la totalidad del pago en la cuenta corriente del concesionario. Saludos y felices fiestas!
Quisiera comprar un coche por valor de 5500€ y tengo dinero en efectivo cómo realizar el pago sin ser ilegal? en 2 veces ?
Hola Manuel!
Ingresando el efectivo en la cuenta corriente del vendedor. Saludos y feliz año!!
Hola,voy a comprar una moto en un concesionario por 3600€.¿Es preferible pagar mediante transferencia o lo puedo hacer con mi tarjeta sin problemas?
Hola!
En ambos casos el pago sería mediante la entidad bancaria por lo que no aplicaría la limitación del pago en efectivo. Saludos!
Un amigo tiene que hacer un pago de un producto que se compra y me quiere ingresar el dinero en mi cuenta para que vaya a pagarlo yo, porque él no está aquí. ¿Yo tengo que declarar ese dinero? ¿Es la mejor manera?
Muchas gracias.
Hola Pedro! Hola, la mejor manera es que tu amigo le ingrese el dinero directamente al proveedor del producto. Saludos!
Hola! Voy a comprar un coche de segunda mano a un concesionario. El coche estará a nombre de mi padre, pero el dinero lo va a poner mi pareja y quiere hacer directamente la transferencia al concesionario. Es posible hacer esto poniendo el nombre de mi padre en el concepto de la transferencia aunque mi padre no figure como titilar de la cuenta desde la que se realiza el pago??? Supondría algún problema? Gracias de antemano
Hola Ali! Si se trata de un préstamo de tu pareja a tu padre habría que formalizar el préstamo y las condiciones de la devolución, si no me temo que se trata de una donación.
Saludos!
Me compro un coche con valor de mas de 2500€ y el concesionario me pide una señal de 600€.
Esta señal la puedo pagar en metálico?
Gracias
Hola Pablo!
No es posible el pago de cantidad alguna en efectivo ya que la operación supera los 2.500 euros.
Saludos!!
hola,soy particular y voy a comprar un coche que cuesta 10.000 euros a otro particular .puedo pagar los 10.000 euros en mano al vendedor del coche?me pueden preguntar hacienda de donde he sacado esos 10.000 euros.los he ahorrado durante tres años y lo tengo en casa?y otra cosa la transferencia del coche se haria en una gestoria son 500 euros?tendria problema dado que participa un profesional?espero su respuesta.gracias
Hola Manuel!
Al ser la operación entre particulares no aplica la limitación de pagos en efectivo. En cuanto a la cantidad en efectivo, habrá que estar en disposición de demostrar en un momento determinado ante la Agencia Tributaria que proviene de ingresos declarados. El pago a la gestoría es de 500 euros por lo que puede realizarse en efectivo o por transferencia bancaria.
Saludos!!
Mi padre lleva 2 meses en una residencia que le cuesta mensualmente 1.855 euros. Estos 2 meses la ha pagado en metálico. ¿Puede seguir haciéndolo al no llegar al límite de 2.500 euros?
Hola Ana!
Ningún problema al ser particular. Saludos!
Hola,mi madre me va a realizar un préstamo de unos 5000 euros para unos gastos personales, el pago se va hacer en efectivo ya que ella dispone de esa cantidad de dinero que ha ido ahorrando en casa, resulta que soy socio administrador único de una sociedad limitada, afectaría esta operación al límite de pagos en efectivo? Yo entiendo que la operación es entre particulares independentemente de que yo tenga una sociedad limitada, ya que no actuo en calidad de profesional.Un saludo
Hola Ramón!
En relación con la limitación de los pagos en efectivo no te afectaría si el préstamo te lo da tu madre a ti actuando tú a título personal y no como representante de la empresa.
Saludos!
Buenos días.soy autónomo y hago trabajos de albañilería a particulares lo cual no superan los 2500 por factura. Pero si en marzo hago una de 1800 euros y en mayo le hago otro trabajo al mismo cliente por otro importe de 1700 la suma de los trabajos superan los 2500. Puedo cobrarlos en efectivo al ser diferentes trabajos? Gracias
Hola Luis!
Si los trabajos son independientes uno del otro podrías cobrarlos en efectivo al no superar individualmente los 2.500 euros.
Saludos!
Gracias. Entiendo entonces q no pasa nada si a mis clientes les facturó varios trabajos diferentes q independiente no suman 2500 pero en conjunto si? Hay q comunicar algo a hacienda al ser más de 2500 juntando todos en un mismo año?
Hola de nuevo! Efectivamente, no pasa nada siempre y cuando se trate realmente de trabajos independientes y no de uno más grande que se divida para poder cobrarlo en efectivo. Te invitamos a nuestro Facebook y Twitter. Y por supuesto a suscribirte a nuestro blog!
Buenos días, por favor tendría la necesidad de conocer: quiero comprar un coche nuevo da un concesionario de aprox. vente mil euros pagándolo todo en metálico con dinero que tengo ahorrado. Soy extranjera comunitaria residente en España, este sería mi primer coche matriculado España, actualmente no hago ninguna declaración de renta porque vivo en alquiler, no tengo ni rentas, ni propiedades, ni inversiones, ni fondos, nada de nada.
¿Podría hacerlo sin incurrir en ningún problema o controles de parte de hacienda? ¿En caso afirmativo de qué forma? Muchas gracias por adelantado, Un cordial saludo.
Hola Andrea,
El importe por el que no se puede pagar en efectivo es de 15.000 euros o su contravalor en moneda extranjera cuando el pagador es una persona física que justifique que no tiene su domicilio fiscal en España y no actúe en calidad de empresario o profesional. Por lo tanto la operación que nos comentas debería pagarse a través de una cuenta corriente.
Saludos!
Hola, tengo un piso con mis dos hermanos y voy a comprarle una parte a mi hermana, su parte vale 13.000 Euros, no se si puedo pagarselo poco a poco en metalico.
Gracias
Hola María,
Si ninguno de los dos actuáis en esta operación como empresarios o profesionales sino como particulares el pago puede realizarse en efectivo a efectos de esta ley.
Saludos!
Buenos dias.
Al quedarme sin ningún tipo de ingresos, he vendido mi coche y me han dado 5000 euros y un coche inferior, ya que vivo en un pueblo y lo necesito para buscar trabajo.
Hacienda puede pedirme dinero por esta operación aunque haya perdido dinero?
Muchas gracias.
Hola Rafael!
Si el vehiculo se lo has vendido/comprado a otro particular no tienes problema, en cambio si lo has comprado a un empresario o profesional tendrías que haber recibido ese dinero en tu cuenta corriente.
Saludos!
Hola,muy buenos días.
Tengo 27 años y actualmente tengo dos cuentas bancarias…una en bbva en la cual mis jefes me ingresan todos los meses la nómina( esta cuenta nunca la he tocado) y otra cuenta bancaria en la cual todos los productos que tengo en mi casa(vivo con mis padres) que a día de hoy no uso(bicicletas,moviles,etc) los pongo en venta y lo que saco de ellos voy metiéndolo en esta cuenta para ir ahorrando más los 50€ que mi madre me da por cortesia que en vez de gastármelos en el fin de semana,decido ingresarlos en mi cuenta para ir ahorrando.
Estas acciones son legales o ilegales?
En caso de ser ilegales como debo de hacerlo?
Muchas gracias por su atención y dedicacion.
Un saludo
Hola Rafael, la pregunta no tiene nada que ver con el contenido del post. Sólo respondemos de forma pública a preguntas relacionadas con los posts. Saludos!
Hola, quiero comprar una cochera por valor 15.000 euros y tengo el dinero en efectivo ya que he trabajado en la argentina durante 5 años y son mis ahorros de ese período laboral.
La cochera la compro a un particular y yo soy particular. Puedo pagarla en efectivo íntegramente? O me aplica algún límite?
Saludos!
Hola María!
A efectos de la limitación de pagos en efectivo de la ley 7/2012 no se aplicaría este límite ya que los dos participantes en la operación son particulares. Saludos!
Hola,
Si entrego a mi hermano 6.000 en un cheque, como ayuda para que pase un mal momento, ¿incurro en una ilegalidad?
Gracias!
Hola Jaime!
Entiendo que la operación que me comentas es entre particulares y por lo tanto no le afectaría la limitación de los pagos en efectivo. Otra cuestión es que puede afectar a otros impuestos como al Impuesto sobre sucesiones y donaciones si le regalaras dicho importe o en renta si lo que le estás haciendo es un préstamo por los intereses que se deberían devengar.
Te invitamos a nuestro Facebook y Twitter. Saludos!
Hola! Quiere vender oro de mi madre a un compraoro. ¿Tendria que declarar algo en hacienda? Muchas gracias.
Hola Antonio, la pregunta no tiene nada que ver con el contenido del post. Sólo respondemos de forma pública a preguntas relacionadas con los posts. Saludos!
Hola.
Voy a vender una casa que he heredado de mi padre. He realizado el contrato de arras. La parte compradora me ha dado 5000 euros, de los cuales 2500 se quedó directamente la inmobiliaria y otros 2500 me los dieron a mi en efectivo. Puedo ingresarlos en mi cuenta? Hay algún problema? Me los tenían que haber ingresado directamente? Gracias. Un saludo.
Hola Beatriz! Si la operación es entre particulares no le afecta la limitación de los 2.500 euros en efectivo por lo que el cobro de los 5.000 euros sería correcto. En cambio el pago a la inmobiliaria se debería haber realizado a través de transferencia bancaria.
Te invitamos a nuestro Facebook y Twitter. Saludos!
Hola.
He comprado un coche por 18400€ a un concesionario oficial, este es usado con pocos km.
Todo el dinero es legal, lo saque de mi cuenta corriente y ese mismo día lo lleve al concesionario para pagar. Nadie me avisó, no en el banco, ni en el concesionario de que existía la cantidad máxima de 2500€ para pagar en metálico y no conocía dicha ley, en fin, es la primera vez que pago algo tan caro…
Al enterarme de ello por un amigo mio administrativo, acudí al día siguiente al concesionario para consultarles sobre ello y mi idea era que me devolviesen el dinero y hacer una trasferencia… En fin que no quería líos ya que es todo legal, solo me faltaría que por no conocer la ley y que nadie me avise me tenga que enfrentar al recargo de Hacienda…
En el concesionario me han repetido varias veces que no pasa nada que ellos hacen un ingreso referenciado a mi DNI en el banco y que como la cantidad coincide con lo que saque del banco y todo es legal que no pasa nada, pero me da miedo que me estén mintiendo.
No se si acudir a Hacienda a explicarles lo que me a ocurrido o dejarlo estar…
Gracias por vuestra atención.
Hola Daniel!
Considero que el comportamiento del concesionario es correcto, al darles tú el dinero en efectivo y no ser correcto, ellos lo han ingresado en la cuenta corriente relacionándolo con tu factura. El único matiz es que en vez de realizar ellos mismos el ingreso tenían que habértelo advertido y que hubieras sido tú el que ingresaras el dinero.
Saludos!
Es una cifra un poco complicada de llevar. Trabajamos en servicio técnico de reparaciones y cuando hacemos una labor para empresas grandes, que tienen una lista larga de aparatos enormes, muchas veces las cifras se disparan y entra en conflicto con esta norma.
Pero bueno, habrá que adaptarse. Ha sido una sorpresa leer a alguien que le ocurrió algo parecido y además con un lavavajillas.
Un saludo,
Silvio
Buenas noches.
Voy a vender por 5000 euros unas figuras de porcelana de coleccionista (con su factura de compra de 1995). El pago de las mismas se hará mediante transferencia bancaria. Ambos, vendedor y comprador, somos particulares.
Sé que en nuestra condición de particulares, no estamos sujetos a la limitación de pagos en efectivo no mayores de 2500 euros. Firmaremos un contrato de compraventa entre particulares, para mayor seguridad para ambas partes.
No habría incremento patrimonial, puesto que dichas figuras me costaron en su día más de 600.000 pesetas (a dinero «de hoy», ese valor se considera mayor). Siendo que este ingreso que aparecerá en mi cuenta es algo totalmente esporádico (no tengo otros ingresos aparte de mi nómina, ni suelo sacar grandes cantidades de dinero en efectivo), la pregunta es la habitual. ¿Con una operación puntual y única como esta, debo pagar algún impuesto? ¿Tengo que esperar algún «toque» de Hacienda?
Un cordial saludo.
Hola Manuel! Tu pregunta excede el tema del post, es una pregunta de Renta. Sólo respondemos a preguntas relacionadas directamente con la materia del post. Saludos!
Buenas tardes, tengo previsto comprar un pequeño terreno a un particular. El notario nos comentó que necesitará el comprobante de la transferencia. La cuestión es que el terreno vale 25.000€ y he pensado pagar unos 10.000€ con dinero que tengo en casa. El resto, 15.000€, sería el que tengo en la cuenta corriente. El notario comentó que al no ser ni empresario ni autónomo se pueden pagar hasta 100.000€ sin declarar, pero creo que me perdí algo..Lo que no quiero son problemas con Hacienda. Agradecería vuestros comentarios sobre si puedo hacerlo por banco o en este caso tendría que ser en efectivo. Saludos
Hola Juan Antonioª
Al tratarse de una operación entre particulares, efectivamente esta operación no se ve afectada por la limitación del pago de 2.500 euros en efectivo.
Te invitamos a nuestro Facebook y Twitter. Saludos!
Hola!!
Me han pasado un presupuesto de unos 4500€ de una empresa, puedo hacer un pago de 2400 en efectivo y y 2100 por transferencia y que me den una unica factura o me las tienen que dar por separado?? yo quiero una del total.
GRacias
Hola Laura!
Hola, al superar el importe de la operación los 2.500 euros debe pagarse a través de la cuenta bancaria en su totalidad. Saludos!!
hola, e recibido una herencia de 3500€ en un cheque conformado, esta cantidad me hará tributar en la declaración de la renta?
gracias
Hola Domingo!
La pregunta excede el contenido del post que se ciñe a la limitación del pago en efectivo. Sólo respondemos de forma pública a preguntas relacionadas con los posts. Saludos!!
Hola,
voy a vender una bicicleta en el mercado de segunda mano. Haré un contrato de compraventa entre particulares, le pasaré al comprador todos los manuales de mantenimiento, facturas, registro del número de serie en la web del fabricante… Es decir, intentaré hacerlo de la forma más rigurosa posible. Obtendré por la venta unos 2200 € y quiero que el pago se haga de forma correcta, entiendo que en mano al ser más de 1000€ no podría ser. Supongo que lo suyo sería una transferencia bancaria, pero me crea inseguridad el que pueda entregar la bicicleta y me puedan cancelar la transferencia o algo por el estilo. No sé si existe algún metodo para hacerla más segura tanto para mí como el comprador, o si se puede hacer un ingreso en cuenta estando los dos presentes y que nos den algún justificante.
Muchas gracias.
Hola David, si en la operación ninguna de las dos partes es empresa o profesional no hay ningún problema en realizar el pago en efectivo. Te invitamos a nuestro Facebook y Twitter. Saludos!
Hola! Soy autónoma, y voy a comprarme un coche a nombre de la empresa del que pretendo deducir el IVA. El coche supera el importe de los 2.500€, pero el dinero con el que quiero pagarlo es ahorro que he hecho a lo largo de los años en mi casa. El concesionario donde lo compro me dicen que ingrese el dinero en su cuenta y no habrá problema, pero leyendoos me entran dudas sobre si lo que hago es legal, ya que no puedo demostrar de dónde ha salido el dinero. ¿No se puede ahorrar en casa más de 2.500€ y después usarlos?
Hola Noemí!
Efectivamente tal como te dice el concesionario debes ingresarlo en su cuenta para realizar el pago. Con respecto al origen de dicho dinero en efectivo depende de si con los ingresos que tienes sería fácil demostrar que efectivamente se trata de tus propios ahorros.
Te invitamos a nuestro Facebook y Twitter. Saludos!
Hola muy buenos días,soy particular y quiero comprar una motocicleta nueva a un concesionario,el importe de la motocicleta son 7500€.Podria entregar alguna cantidad en efectivo como por ejemplo una señal para reservarla?queria depositar una cantidad de 550€ en efectivo en concepto de reserva .muchas gracias de antemano
Hola Rafael! Esta normativa no aplica en el caso en que se trate de un particular. Te invitamos a nuestro Facebook y Twitter. Saludos!
Hola muy buenos días,soy particular y quiero comprar una motocicleta nueva a un concesionario(profesional o empresario),el importe de la motocicleta son 7500€.Podria entregar alguna cantidad en efectivo como por ejemplo una señal para reservarla?queria depositar una cantidad de 550€ en efectivo en concepto de reserva .muchas gracias de antemano
Hola Rafael! Como te hemos dicho, esta normativa no aplica en el caso en que se trate de un particular. Te invitamos a nuestro Facebook y Twitter. Saludos!
Hola buenas, vendemos hoy nuestro coche entre particulares, precio total 3050 euros. Nos adelantaron 1000 en efectivo, y hoy el resto (2050). Alguno de los dos (particulares ambos) tenemos que declarar algo? Un saludo
Hola buenas
Voy a entrar a una cooperativa de transporte y me piden 5.000 euros para poder entrar. Yo ese dinero lo tengo ahorrado en casa ,seria legal si les hago el ingreso en su cuenta
Efectivamente, se puede realizar el ingreso en cuenta al tratarse de ahorro en efectivo de ingresos obtenidos y declarados.